La División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y la Adolescencia de la Policía Federal Argentina detuvo esta mañana al mediático Marcelo “Teto” Medina por su presunta relación con una red de centros de rehabilitación que está acusada por “reducción a la servidumbre” y “abandono de persona”.
“Se informó que en una Comunidad Terapéutica (“La razón de vivir”) orientada para personas con adicciones en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires, estarían sometiendo a trabajos y servicios de servidumbre con fines de explotación laboral a quienes asisten para su rehabilitación, identificándose aproximadamente a 200 víctimas, mayores y menores de edad”, indicaron.
Los procedimientos se llevaron a cabo en 19 casas particulares y en 7 quintas de rehabilitación que no estaban habilitadas para funcionar como tales y allí otras 16 personas fueron detenidas.
Según se pudo constatar a través de diversos posteos que realizaba la comunidad en sus redes sociales, el “Teto” Medina era operador de la organización a la que se había sumado tras recuperarse de su adicción a las drogas.
Según las investigaciones judiciales, el jefe y organizador de las comunidades es un hombre llamado Néstor Ezequiel Zelaya, quien también fue detenido. Este sería el actor principal que establecía contactos y realizaba apariciones en medios de comunicación, fijaba los aranceles a cobrar para ingresar a las quintas de rehabilitación y coordinaba la internación de un nuevo paciente.
“La investigación comienza por denuncias de propias víctimas que salieron de acá en los últimos seis meses, son 10 víctimas y tiene que ver con este contexto de reducción a la servidumbre, trabajo forzoso y medicación no controlada que se le daba algunos, no a todos, y además las ganancias económicas por lo que le hacían trabajar y no le pagaban, y porque a algunas familias le pedían una cuota”, explicó Daniel Ichazo, fiscal a cargo de la causa.
El funcionario judicial explicó que todas estas presuntas acusaciones “no solo se prueban con testimonios, sino con escuchas telefónicas de 45 días”.
Fuente: Medios Digitales