Finalmente el día llegó y “Un 15 Soñado…” completamente gratis para las adolescentes sin los recursos económicos para hacerlo y también para los doce invitados de cada una de ellas, se concretó el último domingo, en una fiesta sin precedentes y que quedará grabada en el corazón de las quinceañeras.

La Quinta La Juliana se vistió una vez más de fiesta, fue el último domingo al mediodía, pero esta vez con un sabor especial, porque quienes formaron parte de la celebración no pagaron un solo peso debido a que a comienzos de junio último el empresario de eventos, Daniel Lascurain, anunció la iniciativa de “festejarle a las chicas que cumplen 15 años y cuyas familias no tienen la posibilidad de afrontar los costos”.
El empresario recordó que “cuando la gente vio eso en las redes sociales, tímidamente empezó a contactarse y preguntaban si era algo político, religioso o simple publicidad empresarial. También querían saber en qué momento o cuánto debían pagar, obviamente que desde el primer momento esto fue pensado que sea sin costo. Cuando se publicó la primera nota de PRIMERA EDICIÓN y luego lo hicieron otros medios, la gente fue entendiendo que nuestra propuesta era genuina y allí se disparó la cantidad de inscriptas que fueron más de 350 con las que nos contactamos e incluso las visitamos para ver que era real la condición en que se encontraban”.
Luego fue el turno del sorteo y de la idea inicial de festejar los quince a sólo una adolescente “ante la demanda se cambió a quince las chicas y además sumamos a una abuela, María Eva (75 años) por pedido de un Club de Abuelos, porque entre tanta difusión nos encontramos con que hay muchas personas mayores que nunca tuvieron su celebración de quince años”.
Para Lascurain “fue fundamental el apoyo invalorable del equipo de trabajo de La Juliana y de mi pareja, Lorena Almada, quienes me acompañaron sin dudar, incluso cuando muchos me decían que estaba loco al hacer algo así. Es que el dinero salió de nuestros bolsillos y de quienes se acercaron a colaborar porque les copó la idea y contribuyeron con elementos o productos, pero por sobre todas las cosas dedicándole parte de su tiempo a esto. En realidad me llena el alma lo que pudimos concretar”.
Momentos únicos
El empresario detalló que “me generó mucha emoción, soy medio vasco, cuando llegó María Eva, la cumpleañera más grande de 75 años, porque coincidió con el día del cumpleaños de mi mamá, me hizo acordar mucho de ella”.
Además, contó Lascurain que “posfiesta recibí a través de las redes sociales por parte de las madres de las chicas muchas palabras de aliento y de agradecimiento. Por lo que me dijeron y pude observar ese día, todas salieron contentas y felices. La humildad de la gente que vino queda reflejada en que cuando volví a La Juliana después de dejarle a una de las chicas que es discapacitada y le acercamos hasta su casa, había mucha gente vestida de fiesta que estaba esperando el colectivo para irse, es como que ahí empecé a caer en todo lo que habíamos generado”.
En otro tramo de la charla, el ex visitador médico durante tres décadas y dedicado al rubro de eventos hace ya más de siete años, remarcó que “sería lindo que esto prenda en otras personas, empresarios o quienes sean. Así como nosotros hicimos este esfuerzo otros también podrían hacerlo en su microambiente, en su familia, barrio, escuela, que ayude al otro con lo que tenga porque la única forma de salir es así. Sirve darle me gusta y compartir en las redes sociales pero si una persona pone un emprendimiento con mucho esfuerzo, como hacer pizza, lo mejor es ir a comprarle una pizza o ayudarle a fabricar”.
Anticipó que “estamos proyectando hacer otro festejo gratuito y similar para el año próximo o quizás surja algo antes de fin de año”.