A tres fechas del final de la temporada 2022 del Torneo Federal A, Crucero del Norte presentó ayer al nuevo entrenador del equipo que representa a Misiones en el certamen.
Se trata de Pedro Dechat, un viejo conocido de la casa, quien de esta manera inició su tercer ciclo en el club con el que logró los ascensos al Federal A en 2009, y a la Primera B Nacional en 2012.
Dechat es el quinto entrenador que tendrá Crucero en lo que va de la temporada, que arrancó con buenos resultados de la mano de Miguel “Pico” Salinas. Sin embargo, tras la renuncia del exarquero, el nivel futbolístico bajó notoriamente, agravado por la decisión dirigencial de prescindir de algunos futbolistas. Es así que el club se devoró a Rolando Ricardone, Sandro Bárbaro y, por último, Adrián Álvarez.
Puntual como siempre lo ha sido, Pedro Dechat, se presentó ayer a las 15 junto a su nuevo cuerpo técnico en el complejo del Colectivero. Tras las formalidades de rigor y la presentación oficial ante los jugadores, en manos del presidente del club, el exjugador Dardo Romero, el nuevo DT charló varios minutos con los players en la cancha auxiliar del club.
El entrenador se mostró luego contento por su retorno a Crucero del Norte, donde se ganó el mote del “técnico más ganador” en la historia del joven club de Garupá.
“Estoy contento por regresar a un lugar donde tuve muchas satisfacciones, en donde viví todo tipo de emociones. Y principalmente a Posadas, el lugar donde nací”, expresó a EL DEPORTIVO el entrenador misionero, quien sustentó su extensa carrera con sólidas campañas, por ejemplo, en Boca Unidos de Corrientes.
“Vengo para llevar a cabo un proceso que sea bueno y que ponga a Crucero en competencia de verdad otra vez. El objetivo es que podamos competir mano a mano y que la gente sienta que hay material de verdad para pelear cosas importantes. Por supuesto que el ascenso no es una cosa tan fácil de lograr. En noviembre van a ser 22 años que trabajo de esto. Y en todo este tiempo apenas conseguí dos ascensos al Nacional B, así que no es algo tan sencillo, pero entre todos podemos hacernos competitivos y soñar”, aseguró.
Finalmente, en cuanto a las chances de clasificación que tiene para estas últimas fechas, subrayó: “los resultados del fin de semana nos darán un parámetro”. Y es que el Colectivero tendrá ahora fecha libre, luego recibirá a Juventud Antoniana y finalizará de visitante ante Boca Unidos.
Ser competitivo y pelear arriba
En diálogo con EL DEPOR, Dechat, enfatizó respecto a los desafíos que afrontará Crucero en 2023. “Fundamentalmente la idea es armar un equipo competitivo. Hay muchas cosas por hacer en el club. Lo conozco bien. Estuve mucho tiempo acá para saber qué es lo que quiere Julio Koropeski. Sé que la idea es tratar que el equipo sea mucho más competitivo de lo que fue este año”, afirmó el director técnico.
“Obviamente que Crucero va a apostar lo más arriba posible, pero seamos mesurados. Está buena la ilusión, pero no nos anticipemos. La inmediatez de las cosas no es poner una foto en el celular y mandar o enviar un mensaje de texto. Ascender cuesta mucho más que eso”, expresó Dechat.
El cuerpo técnico
Dechat regresó a Crucero, esta vez acompañado por el profe Ramiro Moreyra y los ayudantes técnicos Gonzalo Dechat y Juan Núñez. También forma parte del equipo de trabajo el analista de videos Juan Ferrer. Sueños e ilusión en Santa Inés.