La medida tomada por el Gobierno nacional comenzará a regir a partir del 1 de octubre, según se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
“Resulta necesario efectuar distintas aclaraciones y precisiones normativas en orden a lograr una eficaz y eficiente aplicación de las normas”, así como “determinar el alcance de los beneficios a otorgar en el marco del Programa ‘Puente al empleo’, en función de las competencias asignadas” a los ministerios que las crearon, se explicó al respectos.
En tanto, en el primer artículo de la norma se indica: “Considérense incluidos en el marco de “Puente al Empleo“, creado por el Decreto N° 551 del 29 de agosto de 2022, a los programas sociales, educativos y de empleo, con la indicación del beneficio aplicable en cada caso”.
También será creado un comité destinado a “elaborar los circuitos de intercambio de información entre los organismos que lo integran a fin de operativizar los procedimientos de transferencia electrónica de los datos que obren en sus bases y registros administrativos, propiciando, a su vez, la celebración de los acuerdos que sean necesarios”.
Según la norma, estará integrado por un representante titular y un representante alterno de los ministerios de Economía, de Trabajo, de Desarrollo Social, y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
También se invitó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a “integrar dicho Comité y a designar, un representante titular y un representante alterno”.
La decisión se oficializó mediante la Resolución Conjunta 4/2022 de los ministerios de Trabajo; de Economía, y de Desarrollo Social, bajo la firma de los titulares de esas carteras, Claudio Moroni; Sergio Massa; y Juan Zabaleta.
Fuente: Agencia de Noticias Télam