La reapertura del aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas está cerca. En el lugar se están llevando a cabo las últimas obras de asfaltado e iluminación en la pista de aterrizaje y, según el intendente posadeño Leonardo “Lalo” Stelatto, el 5 de octubre estaría operativo.
El retraso en su habilitación fue muy criticada por el sector turístico y hotelero de Misiones e incluso el Gobernador Oscar Herrera Ahuad había expresado que “no tengo ninguna garantía de que las obras concluyan el próximo 5 de octubre”. Ahora, parece que la luz al final del camino está cerca.
Durante la mañana de ayer, el jefe comunal junto al ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macias, y representantes de Aeropuertos Argentina 2000 (encargada de las obras), recorrieron la pista 19 para observar los avances.
El jefe comunal destacó que “la pista de aterrizaje totalmente renovada, mejor iluminada y señalizada, contará con instalaciones más seguras y modernas para los pasajeros”.
A su vez, añadió que cuando se el aeropuerto capitalino retome su operatividad, “se amplía la capacidad diaria de vuelos, sumando nuevos tramos a diferentes ciudades del país”.
A un medio local, Stelatto reiteró que pretenden cumplir con los plazos y buscarán habilitar el aeropuerto el próximo 5 de octubre, ya que “las obras se encuentran muy avanzadas”.
Obras
La intervención comprende la Pista 01-19, calles de rodaje y la plataforma, más la adecuación de las franjas de seguridad. El monto de inversión asciende a más de 2600 millones de pesos.
• Se realizó el movimiento de suelos, necesario para la nivelación y adecuación de la franjas laterales y extremos de pista.
• Se retiró el pavimento asfáltico existente, en su totalidad y se ejecutó una base granular cementada.
• Se aplicaron dos capas de base asfáltica de 6 cm de espesor cada una y la carpeta superior de 3,5 cm de espesor de Asfalto Modificados con polímeros, mezcla SMA. El proyecto incluyó la construcción de márgenes de pista y rodajes pavimentados.
• Se instaló un nuevo Sistema de Balizamiento de Alta Intensidad y Sistema de Control.
La obra consiste en la instalación de un nuevo sistema de balizamiento de alta intensidad en pista y rodajes, sistema PAPI en ambas cabeceras, señalización aeronáutica vertical en pista, rodajes y plataformas, provisión e instalación de dos conos de viento iluminados, sala de reguladores de corriente, sala de UPS y nuevo equipamiento.
Además, se propone un nuevo sistema de luces de aproximación ALS-F sobre la Pista 19 incorporando un sistema de luces secuenciales de descarga en cada barreta (Flash). Adicionalmente se proponen sistemas de luces de identificación de umbral (RTIL) en ambas cabeceras de pista. Dentro del proyecto se incluye un nuevo sistema de control y monitoreo del sistema de balizamiento.