Con entrega de folletería y lazos rosas en la plaza 9 de Julio a cargo de la filial Posadas de la Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y una jornada de charlas junto a la ginecóloga Alejandra Mendez, organizada en Jardín América por un grupo de mujeres que superaron la enfermedad, dio inicio este sábado el “Mes Rosa” para sensibilizar sobre el cáncer de mama.
“Al cáncer de mama se lo considera una epidemia emergente, cada vez se observan más casos en mujeres más jóvenes… en estos últimos años aumentó un 2% la incidencia de los casos en jóvenes”, alertó Alejandra Mendez, una de las médicas referentes en mama y también en la lucha para la detección temprana del cáncer de mama, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.
“Llegar a tiempo”
Según destacó la especialista, “la mamografía nos permite llegar a tiempo y detectar una lesión antes que se vaya de la mama. Este es el primer paso más importante: detener la enfermedad en la mama, antes que se expanda a través de los vasos linfáticos a todo el cuerpo”.
“Por eso, en este mes de octubre enfocamos nuestro trabajo para que las mujeres sanas se hagan los controles, no importa si no tienen antecedentes familiares, a partir de los 40 años hay que hacerse este estudio todos los años. El cáncer de mama detectado en su primer estadío es más fácil de tratar, generalmente la paciente puede conservar la mama y requiere cirugías casi ambulatorias”.
Agenda completa
Según anticipó la médica, esta semana dará charlas en el barrio San Isidro (en la sede de la Asociación Civil de Fútbol Amateur, ACEFA) y “junto a la Fundación Szychowski, entregaremos voucher para hacerse mamografías a las mujeres que no se realizan los controles periódicos”.
En tanto, la presidente de LALCEC Posadas, Rosaura Sfeir, contó la abultada agenda de esa organización: el 7 de octubre, a las 17, se llevará a cabo una charla taller de belleza, imagen, automaquillaje y bienestar orientado a todas las mujeres, especialmente a las que atraviesan un tratamiento oncológico (inscripción previa al 4437967).
El LALCEC organiza además un concurso escolar de decoración rosa de cada institución educativa; con elementos deportivos como premios (dos pelotas y un arnés de vóley, dos pelotas de básquet y dos pelotas de fútbol). El 15 de este mes, la apertura del desfile de la Estudiantina 2022 será con los miembros de la liga y todos aquellos que quieran sumarse con remeras rosas.
Maratón rosa, el 22
Como todos los años, la Fundación Actitud organiza el sábado 22 de octubre la Maratón Rosa. Allí estarán todas las organizaciones, especialistas, pacientes y familias en un común denominador: luchar contra el cáncer a través de la prevención.
“Este año, lo haremos en El Brete. La convocatoria será a las 7,30 para que la carrera se largue a las 8,30 a más tardar. Esta actividad siempre es muy emocionante, algunos participan por su mama u otro ser querido”, destacó la médica Alejandra Mendez.