El contador José Luis Pastori, exdirigente de la UCR e hijo del exdiputado radical Luis Mario Pastori, decidió “pasarse” a la Renovación . Una sorpresa para muchos, por el árbol genealógico político que lo tiene muy identificado con el centenario partido, aunque no el primer caso en Misiones, como atestigua el caso de Maurice Closs, hijo del también recordado radical Ramón “Moncho” Closs.
Este lunes Pastori habló con la FM 89.3 Santa María de las Misiones y contó en detalle cómo fue su traspaso, su visión de la actualidad de la Renovación y sus motivos para “saltar el cerco” partidario.
“Este cambio se da por lo bueno que está sucediendo en la Renovación, con la gestión que se está llevando adelante, con la dirección estratégica en el rumbo de la Provincia. Veo muchas cosas buenas para los misioneros y me parece que es el rumbo correcto que hay que seguir y con el que yo estoy consustanciado”, argumentó.
Insistió en que “cuando yo veo una provincia que está desendeudada, que cuida a los misioneros y los vecinos de la provincia salen a caminar con seguridad por su pueblo, por su ciudad, con un hospital modelo en la región y con una educación con muchos avances y una mirada innovadora; ¿cómo no estar de acuerdo con eso?”.
Por otra parte, se le consultó cual fue la reacción de partidarios y de dirigentes renovadores respecto a su salto a otra vereda política, y al respecto aseguró que “esto no hay que tomarlo como una grieta. En Misiones no existe la grieta, porque no somos enemigos, simplemente pensamos un modelo de gestión distinta; a mí, con todas las cosas que se están haciendo en la provincia y el camino que se tiene adelante, me pareció un poco egoísta no decirlo, no manifestar lo que pienso en las redes”.
“La verdad es que tuve muchas señales y saludos de aprobación, de satisfacción por mi decisión y acompañamiento. Mucho más de lo que uno se esperaba. Por eso estoy muy contento, tranquilo”.
También se le preguntó qué dijo su padre tras este cambio y respondió: “Mi papá es un prohombre de la democracia. Así fuimos criados, con una práctica democrática a flor de piel, por lo que entendió que mi pensamiento, mi ideología, mis ganas de participar iban por ese lado y no pudo más que estar de acuerdo”.
Asimismo contó: “Ayer comimos un asado espectacular en lo de mi papá y siempre surge algún comentario, es inevitable. Pero siempre se prioriza la familia, la unión, no tiene porque haber grietas ante este tipo de situaciones que puede darse con los amigos, con la familia, la grieta ya fue”.
La consulta ineludible fue si aspira a un puesto político en 2023 del lado de la Renovación, pero Pastori aseguró que “esta decisión mía no tiene como objetivo la búsqueda de un cargo partidario. Solamente ser partícipe de esta nueva provincia, visión y futuro que tenemos todos los misioneros. Voy a participar, colaborar, desde donde haga falta y sea necesario“.
Por último José Luis Pastori contó que hace unos días se afilió al Partido de la Concordia Social, por lo que automáticamente quedó desafiliado de la Unión Cívica Radical, partido al cual pertenecía desde los 18 años.