Tras una pausa por la pandemia, del 7 al 10 de octubre se llevará a cabo la 10ª edición de la Feria de Artesanías del Mercosur en el Centro de Eventos y Convenciones (avenida Tres Fronteras), de Puerto Iguazú. La misma es organizada por la Fundación de Artesanías Misioneras (FAM) y contará con 200 artesanos provenientes de distintos puntos del país y la región.
A este encuentro se sumará el primer Festival de Arte Sonoro Indígena (del 8 al 10 de octubre), que contará con la presencia 70 artistas provenientes de distintos puntos del país representando la cultura ancestral de su región (kolla, mbya guaraní, wichi, qom, huarpe, charrúa y mapuche). El mismo tendrá lugar a partir de las 19 horas, en el mismo espacio, también con entrada libre y gratuita.
El Festival de Arte Sonoro Indígena pondrá foco en la música de los originarios del territorio argentino, propiciando el encuentro entre sus hacedores a lo largo y ancho de nuestro país, aportando a la salvaguarda de uno de nuestros más preciados Patrimonios Culturales Inmateriales del país.
El festival incluye otras expresiones artísticas, como literatura, moda autosustentable, producción agroecológica y cine, con filmes con temática indígena y musical, que serán proyectados en el espacio INCAA (sito en el Iturem), con el actor Juan Palomino como presentador.
Participarán los coros de niños mbya guaraníes de Misiones; Coro Qom Chelaalapi + DJ Nicolás Saavedra; Coro Wichi Sacham; Orquesta de Instrumentos Autóctonos y de Nuevas Tecnologías OIANT, entre otros.