Misiones inicia hoy el relevamiento a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. En esta etapa, la Universidad Nacional de Misiones seleccionó los encuestadores, más de 80 estudiantes. El estudio inicia en Posadas (en el Club Huracán) y luego continuarán el resto de la provincia, donde son más de 40 mil los beneficiarios. Cerrada la etapa de recolección de datos, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación será el encargado de la auditoria.
En Posadas, los beneficiarios deberán acudir hasta el Club Huracán. La coordinadora operativa del equipo de encuestadores de la UNaM, Claudia Wrobel, contó a PRIMERA EDICIÓN que “son 20 encuestadores por cada lugar” y los beneficiarios del Potenciar Trabajo “tienen que ir de manera presencial, porque ya fueron convocados por un criterio de terminación de DNI”.
Sobre la modalidad del cuestionario, señaló que “la encuesta es online, es decir, que los encuestadores ingresan a una página web, con un usuario y contraseña, donde al cargar del DNI del beneficiario se despliegan las opciones para que comiencen a hacer la encuesta”. Aclaró que, en el caso de no poseer una conexión a Internet, “tienen la posibilidad de cargar toda la encuesta, para luego enviarla cuando tengan acceso”.
Wrobel explicó que en principio “comenzamos en Posadas y la idea es hacerla en toda la provincia”. Para la convocatoria a la población que cuenta con este plan social, los encargados de la convocatoria fueron las organizaciones sociales, junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia: “A la Universidad le compete acudir a cada lugar con los encuestadores necesarios para poder hacer la encuesta a la cantidad de beneficiarios que fueron convocados ese día, en cada lugar”, agregó.
Desde la Universidad Nacional de Misiones, para la organización de los encuestadores, indicó que “es muy sobre la marcha porque el Ministerio de Desarrollo Social de Nación envía la información el último día hábil para la semana siguiente”.
En cuanto al recurso humano con el que cuentan, precisó que “son entre 80 y 90 encuestadores en Posadas. Después se tendrá otros en las localidades de la provincia, porque estarán implicados estudiantes de todas las unidades académicas de la UNaM”.
Con sedes en Oberá y Eldorado, adelantó que “cuando vayamos al interior, a esas zonas aledañas, trabajaremos en función de la cantidad de encuestas a realizarse, dónde y en cuantos días”. Explicó que, estos encuestadores, “son estudiantes, así que tienen que cursar, estudiar y es una logística que se organiza sobre la marcha. Este es un trabajo extra que lo hacen, pero sin olvidarse de sus actividades académicas”.
Respecto a la cantidad de personas a encuestar, Claudia Wrobel compartió que “en Posadas son aproximadamente 16 mil”. Durante este martes “es la prueba para ver la cantidad de gente que va, si acuden todos los que deberían ir”. En el caso de no poder concurrir, indicó que “la idea es que, si no pueden concurrir al día que tenían asignado, puedan ir otro día”.
Asimismo, en los datos que preguntarán, detalló que “sigue siendo el cuestionario original que comenzamos a ver hace unos meses atrás. Tienen que ver con datos personales de los beneficiarios, con su prestación específica por tener el programa Potenciar Trabajo, que exige una contraprestación”, que puede ser estudio o trabajo.
La coordinadora operativa de la encuesta contó que “se va a indagar sobre la actividad que realizan, cuál es el organismo que certifica su contraprestación mensual. También se va a indagar si hacen otras actividades extras a esa contraprestación que exige el programa. Además, se suman los datos sociodemográficos que por lo general siempre aparecen en todas las encuestas”.
El total de las preguntas, “va a depender de cómo esté compuesto el hogar y en función de que realicen otras contraprestaciones, porque en ese caso aparecen preguntas extras”, agregó.
Cronograma
Del martes 11 al viernes 14 de octubre
• 11-10-2022 Terminación DNI 0
• 12- 10-2022 Terminación DNI 0-1
• 13- 10-2022 Terminación DNI 1
• 14- 10-2022 Terminación DNI 1-2
Del lunes 17 al viernes 21 de octubre
• 17- 10-2022 Terminación DNI 2
• 18- 10-2022 Terminación DNI 2-3
• 19- 10-2022 Terminación DNI 3-4
• 20- 10-2022 Terminación DNI 4
• 21- 10-2022 Terminación DNI 4-5
Del lunes 24 al viernes 28 de octubre
• 24- 10-2022 Terminación DNI 5
• 25- 10-2022 Terminación DNI 6
• 26- 10-2022 Terminación DNI 6-7
• 27- 10-2022 Terminación DNI 7
• 28- 10-2022 Terminación DNI 7-8
Del lunes 31 de octubre al miércoles 2 de noviembre
• 31- 10-2022 Terminación DNI 8
• 1- 11-2022 Terminación DNI 8-9
• 2- 11-2022 Terminación DNI 9