La segunda jornada de juicio oral y público en la sala de audiencias de los juzgados correccionales y de menores de Posadas , que tiene como acusado de “homicidio culposo y lesiones culposas en accidente de tránsito” a un joven de 22 años por colisionar con un automóvil a un colectivo y provocarle la muerte a uno de sus dos acompañantes, duró veinte minutos ayer porque la defensa solicitó un cuarto intermedio para analizar la prueba que le notificaron de manera virtual el miércoles y que incorpora al debate el resultado del test positivo de alcoholemia de su ahijado legal y que no figuraba en el expediente.

Matías Luciano Zielinski se sentó por primera vez en el banquillo de acusados el jueves 6 de octubre. Es juzgado por la jueza Correccional y de Menores 1, Marcela Leiva, por el delito mencionado devenido del siniestro vial que le costó la vida a Alberto Rubén Galeano quien viajaba en el asiento de acompañante delantero en el Toyota Corolla que Zielinski habría tomado sin permiso -para ir a comprar bebidas- de una vivienda del barrio Terrazas de Itaembé Miní donde con sus amigos se reunieron a escuchar música, meterse a la pileta y continuar la jornada de tragos y diversión que iniciaron durante la madrugada.
La carta que faltaba en el mazo del expediente y que, se presume, jugaba a su favor para el desenlace del juicio, era el resultado del test de alcohol en sangre que se le habría practicado poco después de las 11.50, horario del choque contra un colectivo urbano de pasajeros sobre la avenida Quaranta a metros de Tomás Guido.
La evidencia se incorporó el miércoles por la mañana y fue notificada de manera digital a las partes y llevaba la firma del jefe de la Dirección Policía Científica de la Policía de Misiones. El análisis de aire espirado con el alcoholímetro “Dräger 7510” a Zielinski se concretó a las 14 en el sector de Guardia y Emergencia del Hospital Ramón Madariaga. Dio positivo, 1,06 gramos de alcohol por litro de sangre, dos horas y diez minutos del fatídico impacto.
La fiscal María Laura Álvarez solicitó que se incorpore el informe de la Policía y que se sume como agravante en la imputación a Zielinski.
La representante de la acusación pidió también que se llame a un perito bioquímico para que analice el horario del choque y el de la prueba de alcoholemia para que se estime, en retrospectiva, la graduación al momento del impacto del Corolla contra el interno 60 de la línea 126 de colectivos del sistema integrado de transporte.
Durante la audiencia de ayer sólo declaró un testigo, los demás se incorporaron por lectura de lo detallado en la etapa de instrucción del expediente elevado a juicio por el juez Marcelo Cardozo.
Se trató de un empleado de la AFIP que conducía una camioneta Volkswagen Amarok y que vio por el espejo retrovisor el tránsito a alta velocidad y zigzagueante del Corolla con Zielinski. Señaló que en tales maniobras lo sobrepasó el imputado e instantes después se cruzó de carril e impactó el frente del ómnibus.
También fue reproducida una grabación de una cámara de seguridad del Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía que registró el momento de la colisión del Toyota Corolla contra el colectivo. Estas imágenes ya figuraban en el expediente y fueron refrescadas como parte del debate.
Domingo trágico
El domingo 24 de febrero de 2019, minutos antes del mediodía, el Toyota Corolla conducido por Matías Zielinski, quien viajaba acompañado por dos hombres, uno en el asiento del acompañante delantero y el restante atrás, Alberto Galeano.
El auto derrapó y chocó en el carril contrario contra el frente y costado izquierdo del colectivo con quince pasajeros a bordo y al mando de un chofer de 40 años.
Al momento de la colisión, el rodado menor circulaba en sentido este-oeste y el micro lo hacía en sentido hacia la Rotonda.
Momentos después del siniestro se presentó en la comisaría Decimoctava un joven de 27 años, propietario del Corolla y manifestó que con un grupo de amigos, fue al domicilio de un conocido en el barrio Terrazas, ya que tiene pileta en la vivienda y que de allí Zielinski se llevó su vehículo.
El damnificado admitió conocer al acusado, sin embargo dejó constancia de que llevó su automóvil sin autorización. En la escena del hecho los uniformados incautaron 24.530 pesos, que se hallaban en los bolsillos de la víctima fatal. Además, secuestraron tres botellas de bebidas alcohólicas dentro del vehículo.
Un mes después, Zielinski salió en libertad tras pagar una fianza de 200 mil pesos. La decisión fue tomada por el juez de Instrucción 1, Marcelo Cardozo, quien además le impuso una prohibición de salir del país, impedimento absoluto a conducir vehículos a motor y la obligación que se presente una vez cada treinta días en el juzgado y probar su arraigo en Posadas.