Cinco efectivos de Gendarmería Nacional fueron detenidos durante las últimas horas por orden del juez federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero, vinculados a la investigación detrás de una organización de contrabando de mercaderías que utilizaba la ruta nacional 12.
Allanamientos y aprehensiones se realizaron en Puerto Libertad y correspondieron a integrantes de la fuerza federal que prestaban servicio en el puesto de control Urugua-í sobre la ruta mencionada.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN relataron que la causa se inició hace más de un año por varias denuncias informales sobre cobros de coimas en el puesto de control y prevención señalado, por lo que se solicitaron procedimientos en otros puntos del país como Santa Fe, Neuquén y provincia de Buenos Aires, que habrían derivado en otras cinco detenciones.
Si bien la investigación continúa y podrían realizarse nuevas aprehensiones, se adelantó que los funcionarios detenidos serían los principales protagonistas.
En cuanto al proceso judicial, la pesquisa apunta a una “asociación ilícita y cohecho”, principalmente contrabandistas de mercaderías provenientes de Paraguay.
Varias voces relacionadas a las actuaciones remarcaron la labor para llegar al éxito de los procedimientos que desplegaron los efectivos de la sección “Núcleo Posadas” correspondiente al Escuadrón 50.
En cuanto a la participación de civiles en la actividad delictiva, fue demorado un empleado del Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que habría participado en las maniobras de cohecho cuando se desempeñaba en el lugar como funcionario de control del tránsito de alimentos en el mismo puesto de la ruta 12, en el norte misionero.
Algunas versiones apuntaron, a la par de las confirmaciones de los operativos ordenados por el juez federal eldoradense, que en Santa Fe, Neuquén y provincia de Buenos Aires fueron ubicados y demorados dos gendarmes más y tres comerciantes o empresarios, todos vinculados a los informes de los investigadores y aportados a la Justicia.
De esta manera, la cifra de sospechosos detenidos sería once, pero se insistió en la posibilidad de que aumente el número durante los próximos días.
Mientras tanto, se dispuso la incomunicación de los sospechosos a la espera de ser indagados.
“Silencio absoluto”
Las fuentes consultadas por este Diario remarcaron que impera un estricto silencio en torno a los detenidos y las actividades ilegales por las que son investigados.
Entre las mercaderías que habrían dejado transitar sin control por el puesto “Urugua-í”, se destacaron neumáticos, cigarrillos y no se descartan estupefacientes.