La comunidad de comerciantes de Jardín América y vecinos están juntando firmas y esta semana se reunirían con el intendente para ratificar su postura contra la construcción de un bypass, para desviar el actual trazado de la ruta nacional 12.
Desde Vialidad provincial aseguraron que actualmente no se habla de un desvío sino simplemente de mejoras en la travesía urbana actual para brindar mayor seguridad vial y dotar de mayor comodidad.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Jardín América, Horacio Dosso precisó a PRIMERA EDICIÓN que “no estamos de acuerdo en que se haga un bypass. Nosotros queremos, que cuando venga la autovía, que siga pasando por el trazado actual, en Jardín América se puede, no hay ningún problema técnico”, argumentó.
Indicó el empresario local que sí se deberán hacer obras complementarias, pero sostuvo que “les parece fundamental mantener esa ruta para la ciudad, ya que la misma se formó en torno a ella. Es importante y posee un significado económico para la localidad”.
Insistió que Jardín América se vería muy perjudicada si sacan la ruta por afuera.
“Nos afectaría económicamente, nos generaría numerosos conflictos para los vecinos porque todos los colectivos, camiones empiezan a desviar la ciudad y ella quedaría como ha pasado con muchos pueblos donde se les saca la ruta y comienzan los problemas”, enumeró los inconvenientes que tendrían.
Buscando adhesiones
Dosso expuso que están juntando firmas “y la medida más importante es que nos reunimos con el intendente, quien también está de acuerdo en nuestro planteo de que se haga la autovía por la ciudad”, aseveró.
También plantearán reuniones con autoridades provinciales y elevarán su pedido a las mismas como también al Gobernador.
“No queremos una obra a las apuradas, que luego significará muchos perjuicios para nuestra ciudad. Una de las cosas que planteamos es que se quiere llevar adelante ese proyecto, sin hacer los estudios de cómo va a afectar económicamente y socialmente a Jardín América si se saca la ruta. Hay muchos negocios, que están sobre la ruta”, insistió dando ejemplos de empresas que se fueron asentando a lo largo de la arteria nacional.
Dando más argumento a la negativa de la construcción del bypass, Dosso dijo que “esta obra va a generar un daño ecológico importante, porque serían varios kilómetros de expropiar los terrenos y se estima que unos 20 mil árboles se tendrían que voltear”.
Alternativas
Por su parte, el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias explicó en una entrevista en Radio República que el trazado que atraviesa la localidad de Jardín América es una ruta nacional, en la cual el Gobernador solicitó a la Nación la intervención para mejorar las condiciones de seguridad vial. “En eso, nosotros a través de un convenio que hacemos con Vialidad Nacional, se conforma este proyecto en el cual, de acuerdo a las dimensiones, a la necesidad urgente y a distintos requisitos lo que se hace es plantear una travesía urbana en ese tramo de la ruta nacional 12”.
Además, agregó el funcionario provincial que “hay que entender que esta ruta, tan importante y troncal en la provincia, es una columna vertebral que une distintos puntos de la provincia y es una zona más conflictiva más de lo normal. Hoy cuenta con una calzada uno más uno, es decir que la circulación es bastante complicada en este tramo, por lo tanto, en este proyecto superador lo que se hace es plantear una travesía urbana similar a la que se ejecuta hoy por hoy en la ciudad de Posadas”.
De acuerdo a las precisiones que adelantó Macias sobre el proyecto, “se realizará una duplicación de calzada, contará con dos carriles de circulación sobre la calzada principal dos de ida y dos de vuelta, más la pavimentación de las colectoras en los tramos faltantes, obras de saneamiento hidráulicos y obviamente todos los cruces semaforizados, todo esto para mejorar la circulación, el confort y la seguridad vial”.
El bypass
El presidente de Vialidad Provincial indicó que el bypass es otra inversión mucho mayor a la travesía urbana. “Pero hoy por hoy no se está hablando de este tema, no se está planteando. Tuvimos una consulta popular, hace un mes y medio, donde se invitó a todos los vecinos, comerciantes de Jardín América, donde se planteó el proyecto y todos estuvieron de acuerdo con esta situación”, afirmó.
En este sentido, Macias manifestó que “una parte de la sociedad está de acuerdo y otra no, en hacer un desvío de la ruta nacional 12 el día de mañana, que puede ser en mucho tiempo, porque son inversiones muy grandes, que hoy por hoy no se está hablando”, remarcó.
Haciendo referencia a la preocupación y movilización de los vecinos en general, comerciantes en particular y del mismo intendente, Macias consideró que “históricamente la mayoría de los pueblos de Misiones crecieron a la vera de las rutas, en este caso es una preocupación que siempre está latente, en el cual se piensa que la ruta al tener un desvío va a perder protagonismo y montón de condiciones comerciales, que se entienden pero hoy por hoy no se está discutiendo ni se plantea hacer un desvío bypass, siempre está la alternativa porque es una posibilidad”.
Al mismo tiempo, expuso que el “día de mañana tranquilamente sobre esta travesía urbana se puede plantear la autovía, que actualmente no están los fondos para hacer un proyecto con perfil autovía”.