Octubre es el mes de las enfermedades reumáticas, tales como la artritis reumatoidea, el lupus, la fibromialgia y la psoriasis artrítica: una serie de patologías que son de naturaleza crónica y autoinmune.
En ese marco, la fundación de Ayuda Mutua a pacientes con Artritis Reumatoidea AMAR Misiones invitó a quienes tengan alguna enfermedad reumática a unirse a su grupo de contención, un espacio donde no sólo comparten experiencias y se asisten mutuamente, sino en el cual articulan acciones para concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la referente de AMAR Misiones María Virgina Labat explicó: “Es muy importante la detección temprana para remitir la enfermedad y evitar deformaciones. En el caso de la artritis reumatoidea es sumamente invalidante si no es tratada”.
Cada persona que se acerca recibe asesoramiento y “se encuentra con un grupo humano en el cual compartimos la artritis y nuestras experiencias. Por ahí vienen personas que no pueden agarrar la taza un día, que no pueden mantener relaciones íntimas, o no pueden usar tacos altos, cosas cotidianas que generan angustia”, explicó Labat.
Asimismo, si bien la referente aclaró que en los encuentros no se habla todo el tiempo de la artritis, se trata de un valioso núcleo de sociabilización ya que, por tratarse de enfermedades crónicas, es frecuente que la persona se aísle y hasta tenga cuadros depresivos.
Por otro lado, el grupo se encarga de crear lazos con otras instituciones y cerrar convenios.
De ellos, uno de los más recientes y significativos es el que concretaron con la Subsecretaría de Educación Técnica de Misiones para la fabricación de mil dispositivos 3D para que pacientes con artritis reumatoidea puedan hacer actividades como abrir una botella, prender un botón, abrir el auto, entre otras cuestiones.