Con el propósito de continuar con la gestión iniciada antes de la pandemia y llevar a cabo obras inconclusas en distintas localidades, el comisario general retirado Mario Gerardo Ramírez buscará ser reelecto como presidente de la Asociación de Retirados y Pensionados de la Policía de Misiones. Está al frente de la lista “Lealtad y honestidad para el socio”, y es acompañado por el suboficial mayor (R) Héctor Miguel Rodas, además de una extensa lista de colaboradores. Los comicios tendrán lugar el próximo 28 de octubre, tras la asamblea, y se extenderá hasta las 18.
“Hace cuatro años que emprendimos esta avanzada para lograr mejoras para el socio y, a pesar de que tuvimos casi dos años de pandemia, no nos quedamos quietos”, manifestó Ramírez, mientras enumeró los logros alcanzados. Dijo que, en este tiempo, la Asociación adquirió un móvil utilitario 0 kilómetro que es utilizado para el traslado de socios con problemas de salud y/o movilidad. Asimismo, en la sede central, se construyeron tres sanitarios para damas y una cocina – comedor, con heladera, para los socios de otras localidades que necesitan alojarse por problemas de salud del propio socio o algún familiar directo. Se refaccionaron algunas habitaciones (son ocho en total), se pintó la totalidad del edificio.
Además se construyó un garaje tipo toldo para la protección del vehículo adquirido. Se compraron tres aires acondicionados para las habitaciones y para la oficina del presidente, además de un freezer grande para el salón de eventos, y cuatro ventiladores industriales para la sede central. Esto se suma a otros servicios, como los del SUM, que puede ser utilizado por el socio, sin cargo, una vez al año, para festejar cumpleaños, casamientos, disponiendo de sillas y mesas para 130 personas.
Señaló que, a través del Gobierno de Misiones, consiguieron un predio emplazado en Eldorado donde se construye un Salón de Usos Múltiples (SUM), que se halla edificado en un 80%. Contará con sanitarios, parrilla, escenario y, en la parte superior, tendrá un departamento para socios con problemas de salud que deban viajar hacia la Capital del Trabajo. Indicó que, gracias a la gestión del suboficial Rodas, “que es muy activo, se brindó mucha asistencia a socios y no socios de la familia policial. Es, además, quien se ocupa de supervisar la obra. Si los socios deciden nuestra continuidad en la gestión, tenemos en mente construir otras cabañas, de acuerdo a lo que vamos recaudando con la cuota que, actualmente, es de 600 pesos”.
Sostuvo que, “queremos que el socio vea en que se invierte su dinero. Puede venir a corroborar en cualquier momento del día. La Asociación, que nació hace 52 años, está abierta durante las 24 horas, siempre hay personal de guardia, que puede servir de guía. También pueden acercarse al predio de Eldorado”.
Confió que, gracias a la colaboración de la Jefatura de Policía y del Gobierno de Misiones, se gestionó un terreno en la zona del barrio Villa Alta, de Puerto Iguazú, para dar albergue al socio que viaja a la Ciudad de las Cataratas ya sea por cuestiones turísticas o de esparcimiento. “Proyectamos iniciar una construcción allí, en nuestro futuro mandato. Por lo general, estas obras no habían salido nunca a otros municipios, siempre se centralizaban en Posadas. Eldorado es la primera localidad beneficiada”, subrayó.
Recordó que la entidad a su cargo trabaja en forma mancomunada con el Círculo de Suboficiales, el Círculo de Oficiales y la Mutual Policial. “Este conjunto de entidades, se siente respaldado por la Jefatura de Policía, que nos abrió las puertas y nos ayuda en lo que está a su alcance para prestar asistencia tanto a los socios como a los no socios”.
Para Ramírez, lo importante “es continuar con la gestión, con las cosas que se comenzaron. Una de las propuestas es conseguir un móvil similar para la zona de Eldorado y zonas de influencia. También construir cabañas al igual que en Puerto Iguazú. Tenemos firmados varios convenios con farmacias de Posadas, de Eldorado y Montecarlo, y una boutique de Posadas, pero queremos ampliar la red de farmacias al interior de la provincia, que es de suma necesidad”.
Una gestión a la vista
Rodas explicó que el terreno de Eldorado está ubicado sobre calle Ubajay, del barrio Krause, en el kilómetro 12, en la zona Este de la ciudad. En el terreno de 2.400 metros cuadrados “se levanta un SUM que está avanzado en un 80% y estará destinado a brindar comodidad y lugar de esparcimiento para socios del Alto Paraná Misionero”.
Señaló que, “venimos trabajando bien y, a pesar de la pandemia, no bajamos los brazos. No pudimos trabajar al 100% pero íbamos haciendo lo que estaba dentro de las posibilidades, gestionando y construyendo de a poquito”.
Consultado porqué los socios deberían elegirlos, aseguró que “nuestra gestión está a la vista, pero el socio es quien tiene la última palabra. El agradecimiento es por la gestión que hacemos y porque siempre estamos preocupados por brindarle la asistencia, tratar de darle comodidad y lo que se merecen por ser socios”.
Expresó que “con nuestra labor, siempre apuntamos a las necesidades del socio y creo que eso nos lleva a que ellos tengan el argumento a la hora de emitir el voto. Justificamos nuestra labor hacia el socio, y es un buen argumento para que nos sigan apoyando y podamos seguir administrando esta asociación”.