La plazoleta de los extranjeros en esa localidad fue epicentro, este sábado, de una gran movida de protección y preservación de la flora autóctona misionera. Se plantaron en los árboles de dicho espacio público cientos de especies de orquídeas nativas, en el marco del programa Plantemos Futuro.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Oberá, el Concejo Deliberante, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio) y el orquideólogo Leandro Jonathan Martínez, conocido como Guardián de las Orquídeas, quien precisamente donó alrededor de 300 orquídeas de las especies Gomesa bifolia, Brassávola tuberculata, Miltonia Flavescens y Trichocentrum jonesianum que fueron cultivadas bajo procesos in vitro en su laboratorio de Oberá con el objetivo de º en montes y ciudades.
“Este tipo de actividades reflejan en la ciudad lo que venimos haciendo desde hace varios años y de manera silenciosa en los montes dañados por la sequía, los incendios forestales o que fueron saqueados por la mano del hombre durante tantos años”, mencionó el Guardián de las Orquídeas.
Asimismo, manifestó su deseo “de replicar la iniciativa en todos los municipios de la provincia de Misiones porque considero que como sociedad debemos perseguir un objetivo en común que es el cuidado, la protección y la preservación de nuestra biodiversidad. Se trata de actuar sin rodeos, de hacer algo y está a la vista que estamos haciendo”.