Continúa el conflicto en el sector del gas. Si bien, el gremio logró cerrar una paritaria de 60% que con el 30% que ya había sido acordado con anterioridad suma 90% en total y se creyó que con esto se evitaba el desabastecimiento, desde la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado (CEGLA) manifestaron su preocupación ante el atraso insostenible de los precios del gas envasado del Programa Hogar, lo que lleva a un déficit crónico a las empresas fraccionadoras.
“Si la Secretaría de Energía no actualiza los precios de referencia del gas envasado se corre riesgo de desabastecimiento en todo el país, sobre todo en las provincias del norte”, dijo el presidente de CEGLA, Pedro Cascales.
Indicó que “el precio autorizado ni siquiera alcanza para cubrir el flete”. Reconoció que “la situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural. Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones dependen en su totalidad del gas licuado de petróleo”. Es así que CEGLA adhiere y acompaña la movilización que se realizará hoy en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza y Posadas desde las 11.
“El escenario es sumamente crítico y operamos hace tiempo con un déficit que se incrementa mes a mes”, señalaron desde Miscoopgas a PRIMERA EDICIÓN.