Luego de una pausa de dos años, a causa de la pandemia, el próximo sábado 29 de octubre regresa el 54° Festival Provincial Infantil de Folclore. Una de las celebraciones más antiguas de la provincia, que surgió en la década del 60 por iniciativa de la Peña Nativista del Club Timbó de Jardín América.
Este esperado encuentro se desarrollará a partir de las 8 horas en el Polideportivo Municipal, que nuevamente volverá a abrir sus puertas, donde se espera la participación de al menos 200 niños, cuyas delegaciones de danza confirmaron su presencia. La entrada será libre y gratuita.
Cabe recordar que la mayoría de los participantes, forman parte de escuelas primarias que desarrollan expresiones del folclore regional y malambo norteño.
La realización del acto de apertura está previsto para las 9 horas y luego se realizarán las jornadas de competencias hasta las 13 aproximadamente. Allí se hará una pausa para compartir un gran almuerzo de camaradería con el tradicional arroz con pollo al disco entre todos los participantes, profesores y organizadores. Luego a partir de las 14 se continuará con las actividades.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Julia Imbarrato, directora de Cultura y Turismo del municipio local, expresó su alegría y la expectativa de los organizadores con el regreso pleno del Festival porque “fueron dos años que seguimos con las ediciones de manera virtual. Los chicos estaban ansiosos en general, porque llegaba la fecha y nos preguntaban porque querían venir”, indicó.
Es por ello, que “este año estamos muy entusiasmados y felices porque tuvimos respuestas muy positivas de distintos municipios a pesar de que en esta fecha andan todos ocupados: muchos están con los Juegos Evita y una mezcla de actividades. Pero a pesar de todo eso estamos felices porque tenemos varios municipios inscriptos que confirmaron su participación”
Además, desde la organización confirmaron la presencia del reconocido bailarín, Ernesto “Tito” Díaz, que forma parte del ballet municipal de Córdoba y que en 2019 se consagró campeón del Festival Nacional de Malambo de Laborde y una de las revelaciones del programa La Academia, un reality que condujo Marcelo Tinelli.
“Hace mucho que no traíamos un jurado de otra provincia, pero gracias a la intervención y el acompañamiento de Luis Marinoni, quien es el padrino del Festival, y la señora Claudia Gauto, del Parque del Conocimiento, esto fue posible”, agradeció la funcionaria.
Cabe destacar que una vez que finalice el Festival, se conformará una delegación con los ganadores de cada categoría, quienes podrán participar de la Fiesta Nacional de la Música del Litoral y la Fiesta Provincial del Turista.