Hace unos días el grupo de entrenamiento “Psicomotricidad en el agua” recibió una invitación especial: que dos de sus miembros participen en el torneo de deportes adaptados “Facundo Rivas” que se realiza en Ushuaia, una oportunidad para demostrar todo lo que aprendieron en sus años de entrenamiento y para conocer la “ciudad del fin del mundo”, como también se conoce a Tierra del Fuego.
La noticia rápidamente llenó de entusiasmo, no solo a Federico Gambini y Pablo Fraga, los atletas paralímpicos invitados, sino también a sus entrenadores, a las familias de ambos y a todo el grupo que entrena con ellos ya que saben que en cualquier momento también les puede tocar.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la coordinadora de Psicomotricidad en el Agua y Profesora en Educación Especial, Mónica Alvarenga, contó más detalles de qué significa esta oportunidad para el grupo entero.
“Si bien es un evento deportivo, es más de carácter participativo, como entrenadores queremos que la pasen bien, que conozcan otro lugar, otra experiencia” indicó Mónica.
Como explicó, el torneo Facundo Rivas es más abarcativo a comparación de otras competencias, primero en cuanto a las edades de quienes participan y segundo porque “el nivel de exigencia es distinto, se tiene muy en cuenta que trabajamos con chicos que tienen muchas dificultades”, indicó.
Lograr autonomía abajo del agua
En cuanto a cómo trabaja la institución Psicomotricidad en el Agua, Alvarenga hizo una salvedad, “no es solo una escuelita de natación donde trabajamos la técnica, buscamos que los alumnos resuelvan todo lo que respecta al planeamiento motor, que se puedan organizar a nivel sensorial (porque estar en el agua les hace estar mucho más tranquilos y relajados), inclusive a algunos les ayuda a regular el sueño y la alimentación porque tienen dificultades para dormir o comer”.
Como trabajan solo con personas con discapacidad, brindan a los chicos y jóvenes atención personalizada para la cual tienen un plantel de ocho profesores de educación física, y actividades divididas por edades y niveles. Por eso mismo se mantiene siempre alta la demanda explicó la docente.
Colecta para reunir fondos

Por otro lado, según lo narró la profesora, es vital que con los atletas viajen también al menos dos entrenadores, al igual que algún familiar para “llevarle tranquilidad a ellos y además porque tienen dificultades motoras, cognitivas, y siguen tratamientos de todos los días”.
Si bien el Gobierno provincial se comprometió y cubrió los pasajes, la comida y la estadía de Federico y Pablo, organizaron una colecta para costear el viaje de los demás miembros del equipo. Cabe destacar que ya vienen de organizar otras actividades para juntar plata como la venta de pizzas y rifas entre otras.
Es por eso que, para quienes quieran colaborar, pusieron a disposición el número de Mónica Alvarenga, la coordinadora de Psicomotricidad en el Agua: 3764 53-5759.
“Es una oportunidad para superarme”
Federico Gambini, uno de los atletas elegidos tiene 28 años y fue diagnosticado con Hemofilia “A” severa. Aparte de entrenar en el agua, Federico, entre otras cosas, estudia Profesorado en Educación Especial en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN confesó su emoción por haber sido elegido para viajar, “para mí es una gran oportunidad a nivel personal, lo tomo como una chance para superarme y tratar de dar mi máximo potencial”, afirmó.
En ese marco contó que hace más de cinco años entrena con el grupo de Psicomotricidad en el agua y, dentro de los cambios positivos que notó está la sensación de que puede moverse y desplazarse cada vez mejor, sobre todo porque tiene la parte del equilibrio afectada neurológicamente. A su vez afirmó que su familia está muy contenta con la convocatoria “cuando dudaba, mi mamá fue la que más me alentó que vaya, gracias a ella acepté el ir a competir”, finalizó.