Si el presupuesto nacional para el año 2023 se aprueba en el Senado y se convierte en ley, debido a que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados, prácticamente todos los municipios misioneros recibirán las obras, al menos una los más pequeños, que fueron gestionadas por el Gobierno provincial ante el nacional, principalmente con el ministro de Economía, Sergio Massa.
En detalle son 230 obras por $29.420 millones para Misiones, que fueron solicitadas por el Gobierno provincial a través de sus diputados nacionales Diego Sartori y Carlos Fernández; el gobernador Oscar Herrera con la asistencia técnica del ministro de Hacienda Adolfo Safrán, bajo la estrategia del presidente de la Legislatura Carlos Rovira.
Además de ese paquete se obtuvo la incorporación de una partida para continuar la obra del Gasoducto del NEA, y el artículo 126 que posibilita la creación de la Zona Aduanera Especial para Misiones, aunque la redacción no es específica y deja el tema como facultad discrecional del Ejecutivo nacional. Serán negociaciones que se deberán llevar a cabo en pleno año de reelecciones.
A continuación, el listado de obras y el presupuesto de cada una donde los millones de pesos se expresan como “M” para simplificar las cifras. Se destacan Posadas, Oberá y San Pedro. Están ordenadas desde el sur hacia el norte de la provincia. Luego se detallan las obras que abarcan varios municipios o regiones, principalmente tendidos eléctricos y rutas.
Obras sin ubicación
Lotes con servicio por $1.100M; obras en varias localidades por $1.200M; electrificación rural con aportes del FEDEI por $150M; acceso al agua para agricultura familiar, indígena y campesina por $150M; inversión rural para acceso al agua por $150M; construcción de terceras trochas en la ruta 14 por $150M; ampliación del GNEA por $69M; reestructuración terminal de pasajeros $1.000M; reactivación y finalización de viviendas de infraestructura 140M; Casa Propia Construir Futuro por $2.200M.
A esto se suma la integración de espacios verdes y movilidad sustentable por $33M; Distribución troncal de agua potable en zona sur por $250M; obras rurales de media y baja tensión por $44M; construcción de obras por cooperativas $211M; obras de EMSA por $220M; Casa Propia Habitar Comunidad por $500M.
Detalle de las obras
Posadas: Mejoramiento del Centro de Frontera por $50M, saneamiento de arroyo $79M; red troncal de agua potable $85,6M, equipamiento para Salud Pública por $25M; infraestructura urbana vial y desagües de avenida Perón por $25M. Hay obras energéticas como la línea de 132KV San Isidro a Itaembé Guazú, más Estación Transformadora de I.G. por $569M; ampliación Estación Transformadora (ET) San Isidro EMSA por $67M, línea de Alta tensión Itaembé Miní, Itaembé Guazú, Villa Cabello, Centro por $28M. Y obras en escuelas quinquenales por $36M; obras en escuelas emblemáticas $28M; nivel inicial $8,8M; Escuela Nº699 por $24M; Escuela Nº31 por $24M y Escuela Formación Integral N°1 por $24M.
Garupá: Obras en escuelas quinquenales por $33M; obras en escuela nivel inicial $26M; obras en escuelas emblemáticas $66M; construcción de ET 132/33/13,2 por $20M; entoscado y compactado de calles urbanas $6,8M; y senderos peatonales por $9,3M.
Candelaria: Está prevista financiación para iniciar el puente con el municipio de Campichuelo (Paraguay) por $2.500M, y senderos peatonales $4,6M; escuela nivel inicial $8,7M; escuela Nº698 NENI 92 por $48M, y construcción ET 132/33/13,2 por $20M.
Cerro Corá: Salón de Usos Múltiples Bella Vista por $14,5M; y Línea de Media Tensión (LMT) más Subestación Transformadora (SET) por $24M.
Profundidad: Senderos peatonales por $4,6M.
Loreto: Construcción de cordón cuneta, empedrado y veredas $8,5M
Cerro Azul: Entoscado y compactado de caminos vecinales por $12,8 y restauración de playón deportivo por $4,6M.
San José: Construcción de senderos peatonales $4,6M.
Apóstoles: Construcción de senderos peatonales $13M.
Concepción de la Sierra: Remodelación LMT por $109M: fábrica de pellets por $5,6M y red de agua potable por $9,3M.
Azara: Perforación de agua por $9,3M.
Santa María: Perforación por $9,3M y remodelación escuela quinquenal $16,5M.
Fachinal: Senderos peatonales por $4,6M.
Tres Capones: Perforación $9,3M.
Itacaruaré: Senderos peatonales $4,6M.
Arroyo del Medio: Obras en escuela de alta precariedad por $17M.
San Martín: Obras escuela alta precariedad $10,2M.
Santa Ana: Restauración de playón deportivo por $4,6M.
Leandro N. Alem: Desagües cloacales por $674M; construcción de central fotovoltaica por $56,6M y equipamiento en Salud $153M.
Mártires: Restauración de playón deportivo $4,6M; escuela primaria por $44M; obras en escuela de nivel inicial $37M y Escuela Nº16 por $32M.
Guaraní: Playón deportivo por $10M.
San Ignacio: Restauración de playón deportivo $4,6M y construcción de otro $13M, obras en escuelas quinquenales por $33M.
Oberá: Planta de tratamiento + extensión colectores de arroyos Mbotaby y Tuichá, desagües cloacales por $62M, redes y nexos de agua potable Norte 1 y Norte 2 por $58M, red troncal agua potable $37,8M; canalización del brazo de arroyo Tuichá por $66M; saneamiento y efluentes de arroyo Tuichá $37,5M; desagüe, empedrado y mejoramiento espacio verde Kleiven $25M; desagües pluviales Villa Falk $25M. Obras eléctricas como remodelación de ET Oberá I por $48M; SET en 100ha por $28M y construcción central fotovoltaica I, II y III por $283M. Obras viales como circunvalación avenida Berrondo y Yuquerí etapa 5 por $33M etapa 4 por $100M; etapa 1 por $33M y etapa 3 por $33M. Y obras en escuelas quinquenales $21,7M, obras en escuela de nivel inicial por $8,8M.
Alba Posse: Puente con Puerto Mauá (Brasil) por $2.500M, ruta 2 nuevo puente sobre arroyo Pindayti por $200M, entoscado y compactado de caminos vecinales $11,6M.
San Javier: Puente con Porto Xavier (Brasil) por $2.500M; obras en escuelas nivel inicial por $82M, obras en escuelas emblemáticas por $40M; remodelación de LMT por $31M; escuela Nº68 por 24M y senderos peatonales por $9,3M.
Roca: Restauración de playón deportivo $4,6M, tendido de fibra óptica y nodo Opgw – Gdor Roca 12Km $46,7M, travesía urbana ruta 12 por $40M.
Corpus: Desagües cloacales Corpus-Roca por $124M, restauración de playón deportivo $4,6M.
Santo Pipó: Provisión de agua potable por $22,8M; nivel inicial $8,8M; terminación de plaza central $ 12,3M y escuela Nº214 por $24M.
Campo Ramón: Cordón cuneta y empedrado $7,6M.
Campo Grande: Provisión de agua potable por $40,8M; entoscado y compactado de caminos vecinales $14,2M.
Jardín América: Construcción de la SET 33/13,2 KV en Hospital y obras complementarias por $42M, Ampliación agua potable 2º etapa por $58M y restauración playón deportivo $13,9M.
25 de Mayo: Plaza San Martín remodelación por $19,8M.
Aristóbulo del Valle: Escuela nivel inicial por $8,7M y central de biomasa por $67M.
Salto Encantado: Escuela secundaria por $52M.
El Alcázar: Veredas en calle Colón por $6M.
Dos de Mayo: SET Bernardino Rivadavia por $26,9M; remodelación SET por $101M; y construcción de central fotovoltaica por $22M.
Colonia Aurora: SUM Alicia Alta por $6,3M y construcción de central fotovoltaica por $9,9M.
Puerto Piray: Obras en escuela nivel inicial y primaria por $18M.
Montecarlo: restauración de playón deportivo por $13,9M.
Pozo Azul: Repavimentación de ruta provincial 17 por $22M.
Garuhapé: Agua potable por $63M.
Puerto Rico: Obras en escuelas quinquenales por 51M; SET en Parque Industrial $28M; restauración de playón deportivo por 13,9M.
Ruiz de Montoya: Construcción de sanitarios en cancha municipal $16,9M.
Capioví: Salón de usos múltiples por $15,9M.
El Soberbio: Sistema agua potable por 44M.
San Vicente: Obras en escuela de nivel inicial $27M; obras en escuelas emblemáticas por $45M; desagües cloacales por 83M, restauración del playón del CEF N23 por $6M; central fotovoltaica I y II por $103M, central de biomasa $57 y escuela 860 $24M.
Eldorado: Obras en escuelas emblemáticas por $69M; escuela primaria por $41M; obras en escuelas quinquenales $20M; y obras escuela nivel inicial por 9M.
Wanda: Obras en escuelas de alta precariedad $32M; ecoducto, pavimentación y bacheo de ruta 19 por $51,6M.
San Antonio: Obras en escuelas de alta precariedad por $51M, restauración de playón deportivo $14,3M, escuela primaria por $26M; parque fotovoltaico por $47M; escuela 898 por $24M y escuela 864 por $24M.
Irigoyen: Mejoramiento de la infraestructura en los centros de frontera por $50M; central fotovoltaica por $159M; desagües cloacales por $21,8M y playón deportivo nuevo por $13,5M.
Puerto Esperanza: Construcción SET 33/13,2 KV y obras complementarias por $67M y obras nivel inicial $8,7M.
San Pedro: Rotonda de acceso por avenida Araucarias por $100M; pavimento en acceso a Paraje Tobuna $90M, construcción de veredas Bº Canteras $12M, construcción de cordón cuneta por $16M, empedrado $18,9M; restauración de playón deportivo $13,9M; obras en escuelas de alta precariedad $11M; escuela 724 por $48M. Y obras energéticas como construcción SET 33/13,2 KV Paraje Gentile $67M, SET Colonia Paraíso 33/13,2 por $53,9M.
Puerto Iguazú: Mejoramiento de la infraestructura en los centros de frontera por $50M, saneamiento de arroyo por $106M; obras en escuelas emblemáticas por $196M; ampliación de la red de agua potable por $43M y escuela 954 por $24M.
Andresito Guacurarí: Sistema de agua potable $75M; construcción de central fotovoltaica $80M; ecoducto bacheo y repavimentación ruta 101 por $39M y restauración de playón deportivo por 4,6M.
Obras que abarcan a varios municipios
• Posadas/San Ignacio: autovía por $252M.
• Posadas/Garupá/Fachinal: construcción de LAT 500kV Rincón Santa María – Fachinal + EETT Fachinal 500/132/33kV, Posadas, Garupá y Fachinal por $680M.
• Posadas/Garupá/Fachinal: ampliación ET San Isidro, Posadas, Garupá y Fachinal por $1.079M.
• Oberá/Aristóbulo: construcción LAT por $80,5M.
• San Vicente/Oberá/San Pedro/Aristóbulo: construcción LAT por 101,6M.
• Caraguatay/San Vicente: ruta 212 por $37M.
• Oberá/Panambí: tendido de fibra óptica y nodo 32Km por $13,7m.
• Aristóbulo/Santa Rita: tendido de fibra óptica y nodo 40Km por $26,9M.
• Jardín América/Puerto Rico: remodelación LMT $18M.
• Jardín/Aristóbulo: repavimentación de ruta Nº7 por $96.
• San Pedro/San Vicente/Dos de Mayo/El Soberbio/San Antonio: construcción de LAT 500kV desde Fachinal + EETT Alto Uruguay 500/132/33kV por 334M.
• Eldorado/San Pedro/Puerto Piray: construcción de LAT 132kV DT por $391M y ampliación de ET Eldorado II por $101M.
• San Pedro/B. de Irigoyen: construcción de Línea 132kV + E.T 132/33/13,2kV + obras complementarias por $51M.
• Wanda/Andresito: remodelación LMT por $88M.
• Eldorado/Nueve de Julio/Santiago de Liniers: LMT y ET por $242M.
• Andresito/San Antonio/Piñalito: LMT por $161M.
• Irigoyen – Andresito: construcción de línea 132kV + E.T Andresito 132/33/13,2kV + obras complementarias $19M.
• San Pedro – Bernardo de Irigoyen: construcción LMT por $506M.