El conflicto salarial del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) durante el mes de septiembre provocó en toda la Argentina el faltante de cubiertas. Por ende, para conseguir un neumático se debía pagar con sobreprecios o cruzar a países limítrofes para conseguirlos.
Además, la medida que puso en jaque al sector automotriz despertó la “avivada” de los de siempre: los contrabandistas. Por eso, la Dirección General de Aduanas se puso manos a la obra y logró incautar en todo el país 6.680 neumáticos, por un valor cercano a los $ 460 millones.
En Misiones, provincia fronteriza con Paraguay y Brasil, los aduaneros secuestraron 559 neumáticos por un valor de $40 millones, que carecían de la documentación correspondiente, en una serie de allanamientos que realizaron durante octubre en Posadas y Puerto Iguazú, se informó.
Los rodados, nacionales y extranjeros, fueron secuestrados en varios depósitos de empresas de servicios logísticos de ambas ciudades, como así también en el puente Posadas-Encarnación.
Distorsión en los precios
Desde el conflicto con el SUTNA la comercialización de neumáticos se convirtió en uno de los mercados más traumáticos para los consumidores, dado que aún persiste la escasez y la dispersión de precios.
Si bien las principales fábricas retomaron su ritmo de producción el atraso en las entregas genera una distorsión en los valores de venta al público que complica la tarea de reposición.
Por ello, el rubro es uno de los más activos durante los días del CyberMonday, la feria de descuentos online, porque los compradores pueden comparar precios en forma inmediata y detectar ofertas.
Fuente: Télam y Noticias Argentinas