El rubro calzado otra vez registró el mayor aumento dentro de los componentes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante septiembre y exhibió una suba del 10,6%, cifra muy por encima del 6,2% del nivel general de inflación.
En este contexto, se disparó la demanda de arreglos en zapateros de la ciudad de Posadas, los cuales se ven atiborrados de trabajo debido a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Los costos de una reparación varían entre los $1.200 y los $4.500.
Alberto Antonio Velázquez, de la conocida Zapatería Raúl con 15 años de antigüedad en el centro de Posadas, comentó a PRIMERA EDICIÓN que por la crisis “se arreglan muchos zapatos ahora”.
“Es mucho más barato mandar a arreglar un calzado que comprar unos nuevos. Acá en el centro hay mucha demanda sobre todo de parte de la gente que labura en oficinas, después tenemos zapatillas deportivas las cuales se le hace cambio de suela, remiendos donde hay roturas, se colocan gomas para proteger las suelas y tapas de goma, entre otras reparaciones”, detalló.
Precisó que cambiar una suela de zapatilla tiene un costo aproximado de $4.000. Observó que los precios de los insumos con respecto al año pasado en algunos casos “se triplicaron” aunque consideró que estas variaciones “no se comparan con las subas que tuvieron los calzados nuevos”.
“En invierno es cuando más se trabaja con las botas, en verano más con las mujeres que usan sandalias, chatitas y también recibimos muchos zapatos de fiestas”, apuntó.
Destacó que además tienen pedidos de carteras, mochilas y cambios de cierres de valijas. “Tratamos de terminar con los pedidos lo más rápido posible, de un día para el otro. Tenemos clientes de muchos años y también hay nuevos porque hoy conviene mucho más arreglar que comprar, además la calidad de los zapatos es otra, siempre se mandan a arreglar zapatos que salen buenos en los casos que conviene arreglar”, manifestó.
En consonancia, Gerardo Gensler, trabajador de una zapatería de Villa Sarita, expresó que “estamos con mucho laburo”.
“Lo que más nos piden es pegar y coser, cambio de base y de suela, los precios van desde los $1.200 y más de $4.500 para el cambio de base y suela”, sostuvo.
Indicó que lo que más reciben son zapatos de dama, carteras, mochilas y valijas. “Nosotros cosemos cuero, hay veces conviene más mandar a arreglar que comprar nuevo, eso ya depende de cada uno”, manifestó.
Subas de más del 100%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) compartió el informe de inflación de agosto, en el cual se reveló que por segundo mes consecutivo uno de los rubros tuvo un aumento anual de tres dígitos. Se trata del grupo “Prendas de vestir y calzado”, que registró aumentos del 109% en los últimos 12 meses.
De ese modo, los precios de la ropa subieron 31 puntos porcentuales por encima del nivel general, que se ubicó en 78,5%. El pico por zonas alcanzó el 111,7% de aumento en el Gran Buenos Aires, compensado con aumentos menores en otras áreas del país, aunque siempre por encima del 100%.
Asimismo, en octubre el rubro “Prendas de vestir y calzado” volvió a liderar la suba del costo de vida con el 10,6% seguido por Bebidas Alcohólicas y Tabaco con el 9,4%.
Ya desde principios de año se notaba que los precios de la indumentaria en la Argentina avanzaban a toda velocidad y que este segmento comenzaba a destacarse muy por encima del nivel general de precios.
Cabe mencionar que en Mercado Libre un par de zapatillas deportivas parte de los $17 mil mientras que un par de zapatos para dama para el verano ronda los $15 mil.