El Concejo Deliberante de Eldorado realizó el último martes una reunión de comisión donde convocó a funcionarios municipales y a representantes del Ministerio de Salud de Misiones con el objetivo de debatir el proyecto de ordenanza que prohíbe la conducción de cualquier tipo de vehículo bajo la influencia del alcohol.
Además se propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a elaborar un Programa de Concientización de Alcoholemia Cero en la localidad.
El ministro de Salud, Oscar Alarcón, participó de este encuentro y comentó a Canal 9 Norte Misionero que se comenzó a trabajar para avanzar en este tratamiento de proyecto de alcoholemia cero. “Fui invitado para que pueda estar presente y escuchar el debate, pero sobre todo también dar nuestro punto de vista y comentar todas las cuestiones sanitarias que se producen cuando hay un siniestro vial y de la mano del alcohol”, detalló.
Consideró que el debate “fue muy interesante y muy rico en propuestas”. “Nosotros como Ministerio de Salud Pública apoyamos que si uno maneja no debe consumir alcohol, porque es claro lo que nos ocurre dentro del Estado provincial y dentro de la salud pública en donde no solamente las secuelas y los daños son de forma social, familiar y laboral, sino que también está la cuestión sanitaria, del colapso de muchos lugares de la provincia en donde el siniestrado tiene que pasar muchos días internado, donde se ocupan camas críticas, donde tienen que ser operados y se debe hacer cirugía con prótesis de alto valor económico”, observó.
Esto sumado a que muchas veces “está comprometida la vida”. “Es muchísimo lo que producen estos siniestros viales y más cuando alguien está al volante con consumo de alcohol, lo que es irreparable es la pérdida de la vida”, apuntó.
Asimismo, destacó que “la provincia de Misiones es hoy una de las provincias con más siniestros viales, donde de cada cuatro siniestros viales que se producen uno está con consumo de alcohol y en alto grado”. “Me pareció muy importante participar y venir con todo el equipo de Salud Pública, estuvimos charlando, hablando con los concejales, aportando y que esto del alcohol cero no sea solamente indicar una prohibición con una norma de bajar la graduación de alcohol para poder manejar, sino que el que maneja no debe consumir alcohol”, enfatizó el funcionario.
El director de Tránsito Ernesto Núñez reveló que en los controles de alcoholemia que se realizan en la localidad durante los fines de semana y “a la mayoría de las personas a las cuales se les practica el examen tiene el porcentaje mayor a lo permitido”. “Hablamos de 1,6- 2-1,5 donde el alcohol altera el temperamento de la persona que conduce el vehículo”, apuntó. Con respecto al proyecto en debate, reiteró la necesidad de contar con un bioquímico en los controles “para dar cierta certeza a la hora de hacer un examen”.
Controles y prevención
El director de Tránsito de la Municipalidad de Eldorado, Ernesto Nuñez, a Canal 9 Norte Misionero brindó su opinión sobre el proyecto de Alcohol Cero que se comenzó a tratar en el Concejo Deliberante. “La verdad que es un tema muy importante debido a los últimos incidentes que tuvimos durante todo el año, pero primeramente tenemos que definir qué es el alcohol cero porque en la parte legal la Ley Nacional de Tránsito permite 0,5 (gramos de alcohol por litro de sangre) para aquella persona que está conduciendo y para aquellas personas que trabajan al volante, es cero”, explicó.