Esta mañana se sorteó en el Complejo Julio Grondona de Ezeiza la temporada 2023 del fútbol argentino, quedando así confirmados los fixtures de la Liga Profesional, que será el primer torneo del año, y Copa de la Liga. Este cambio en el orden de los torneos se da para que no coincidan con la definición de la Copa Libertadores y Sudamericana.
De esta manera, la Liga Profesional se llevará a cabo desde el fin de semana del 27 de enero hasta el del 5 de agosto, mientras que la Copa de la Liga comenzará la semana del 20 de agosto y continuará con los playoffs entre el 3 y 10 de diciembre, y la final el 16. Por su parte, el Trofeo de Campeones tiene fecha pautada para el 23.
Así las cosas, la primera fecha tendrá al flamante campeón Boca Juniors haciendo las veces de local ante Atlético Tucumán, mientras que River Plate visitará a Central Córdoba de Santiago del Estero. Por su parte, Racing Club recibirá al ascendido Belgrano de Córdoba; Independiente jugará ante Talleres en el estadio Mario Alberto Kempes y San Lorenzo enfrentará a Arsenal en el Nuevo Gasómetro, en otro partidos destacados de la jornada apertura.
En cuanto al clásico más importantes de la primera división, el sorteo determinó que el Superclásico entre Boca y River tendrá lugar en la 15º jornada, en el Monumental. Cabe destacar que al igual que pasó en éste último torneo, los cruces Independiente-Boca y River-Racing se darán nuevamente en la última fecha de la Liga Profesional 2023.
En cuanto a la Copa de la Liga, el también vigente campeón del certamen, Boca Juniors, compartirá la Zona B con San Lorenzo y Racing Club, además de Belgrano (Córdoba), Defensa y Justicia, Central Córdoba (Santiago del Estero), Lanús, Estudiantes (LP), Godoy Cruz (Mendoza), Newell’s (Rosario), Platense, Tigre, Unión (Santa Fe), y el último lugar deberá definirse entre Defensores de Belgrano/Estudiantes (BA)/Sarmiento.
En tanto que en la Zona A se encontrarán River Plate, Independiente, Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Tucumán, Banfield, Barracas Central, Colón (Santa Fe), Gimnasia de La Plata, Huracán, Rosario Central, Talleres (Córdoba), Vélez Sarsfield, y Gimnasia (Mza)/Instituto (Cba.)/Sarmiento.
Cabe aclarar que Sarmiento de Junín figura en ambas zonas, ya que según el sorteo, dependerá del segundo ascendido de la Primera Nacional para definir si queda en la zona A o B.
La novedad más importante para la próxima temporada del fútbol argentino es el regreso de los descensos. Serán tres los equipos que al finalizar el 2023 bajarán a la Primera Nacional, dos de ellos se definirán mediante los promedios y el restante por la tabla anual. De esta manera se retoma la intención de llegar a 22 equipos en Primera División en 2028.
Liga Profesional – Primera Fecha
Central Córdoba (Santiago del Estero)- River Plate.
Racing Club-Belgrano (Córdoba).
Rosario Central-Argentinos Juniors.
Estudiantes (La Plata)-Tigre.
San Lorenzo-Arsenal.
Colón (Santa Fe)-Lanús.
Barracas Central-Godoy Cruz (Mendoza).
Gimnasia (Mendoza)/Instituto (Cba)/Sarmiento-Defensores de Belgrano/Estudiantes (BA)/Sarmiento.
Banfield-Unión (Santa Fe).
Defensa y Justicia-Huracán.
Vélez Sarsfield-Gimnasia y Esgrima (La Plata).
Platense-Newell’s Old Boys.
Talleres (Córdoba)-Independiente.
Boca Juniors-Atlético Tucumán.
Copa de la Liga – Primera fecha
Zona A: Vélez-Barracas; Argentinos-River Plate; Gimnasia (Mza.)/Instituto (Cba.)/Sarmiento-Arsenal; Rosario Central-Atlético Tucumán, Huracán-Banfield, Gimnasia (LP)-Talleres e Independiente-Colón.
Zona B: Def. de Belgrano/Estudiantes (BA)/Sarmiento-Tigre; Boca-Platense; Defensa y Justicia-Godoy Cruz; Central Córdoba (Santiago del Estero)-Newell’s (Rosario); Lanús-San Lorenzo; Belgrano-Estudiantes (LP) y Unión-Racing.
Fuente: Medios Digitales