Con el objetivo de documentar vivencias y experiencias del vínculo de las personas con la naturaleza, alumnas y alumnos de 4to año del BOP N°56 de la Colonia Siete Estrellas, integrantes de la Radio Escolar y Comunitaria “Séptima Estrella”, crearon “Voces del monte”: una serie de podcast que pone en valor las historias de madres, padres, abuelos y abuelas.
La iniciativa surge del intercambio y trabajo conjunto entre el BOP N°56, la radio escolar y comunitaria FM Séptima Estrella y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Enmarcada en la materia Ciudadanía y Trabajo, los jóvenes de la colonia trabajan íntegramente en los procesos de preproducción, producción y posproducción de las piezas radiales. Para ello, identificaron las personas a entrevistar, se organizaron en parejas para realizar las entrevistas y fueron convocando a compañeros y compañeras de otros cursos, quienes dieron apoyo en la operación técnica.
“La experiencia es muy positiva y provechosa tanto a nivel escolar como social ya que rescata y resguarda la memoria de la colonia, así como las experiencias y las vivencias de personas que están hace muchos años en el lugar. Los testimonios reflejan el antes y el ahora, los desafíos y las dificultades que debieron afrontar y que imponía el monte a las primeras personas que llegaron a habitar este suelo”, señaló el docente Horacio Fariña.
“Los mensajes y enseñanzas que surgen en las entrevistas generan en las y los estudiantes una gran sorpresa, lo comparten en charlas en el curso y esperamos poder generar lo mismo en toda la región con la puesta al aire de los testimonios”, agregó.
La Colonia Siete Estrellas está ubicada en el municipio de San Pedro, cercana al Parque Provincial Esmeralda y a la Reserva de Biosfera Yabotí. “El vínculo de las personas con el monte en Misiones es muy fuerte, y aún más en los ámbitos rurales. Cualquier actividad, ya sea de disfrute o trabajo, dejan muchos aprendizajes, anécdotas y experiencias. Las mismas se comparten y transmiten de generación en generación, pero a veces tenemos el riesgo de perderlas”, indicó Emiliano Salvador, analista de comunicación de Vida Silvestre.