
La máquina desarrollada ciento por ciento en la tierra colorada, única en el país por sus características y diseñada exclusivamente para las características geográficas de Misiones, pasó las pruebas técnicas y ajustes para comenzar a ser utilizada por los bomberos voluntarios de la provincia.
La misma fue bautizada como tractor bombero y adelantaron que en breve se comenzará a trabajar en la construcción de la segunda unidad. El objetivo es que la provincia posea tres, una en el norte, centro y sur. Asimismo, desde la Nación se comprarían ocho unidades para dotar a otras provincias del país.
En las actividades de demostración y presentación oficial de la unidad, que se desarrolló en Wanda, participó el ministro de Ambiente Juan Cabandié, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y otras autoridades provinciales.
Características especiales
El presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann precisó a PRIMERA EDICIÓN que “es una máquina todo terreno, grande, de gran potencia, con una capacidad aproximada de 11.500 litros de agua, un monitor para tirar agua, sistema de riego en la parte trasera, dos bocas de incendios para conectar mangas, que puede ser manejado por una sola persona desde la cabina. Además, posee un malacate de 40 toneladas de arrastre, una pala frontal con inclinación hacia los dos costados, sistema de riego en las ruedas”.
Tal como ya lo había adelantado Laumann mientras avanzaba el proceso de construcción de la unidad, este equipamiento es una novedad permitiendo combatir los incendios forestales de manera más segura y detalló que, por ejemplo, la pala frontal con inclinación hacia los dos costados “permitirá hacer caminos corta combustibles y también mejorar los accesos, en tramos que podrían ser inaccesibles para las unidades más livianas”.
Agregó, que incluso “es fundamental para los brigadistas que están combatiendo el fuego, ya que permitirá ver mejor al acceder a los caminos, como por ejemplo una víbora. En cambio, en las capueras no ves nada y eso nos permite preservar a los combatientes de incendios”, remarcó.
Protocolo
Desde la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios se está trabajando en un protocolo para la utilización de la máquina y el traslado a los espacios donde sea requerida.
“Se encontrará en Montecarlo en la base de la Federación y tendrá un carretón para ser llevada de un lugar a otro. Tendrá un conductor asignado, que será José Luis Baez, quien posee una amplia experiencia en máquinas y se está preparando para operar esta en particular ”, explicó Laumann.
El tractor bombero entrará en acción “cuando la situación excede a los que están combatiendo los incendios, se va a acercar la máquina, va a tener coordinadores para este fin para que sea efectivo”, insistió.
Se realizará una práctica en conjunto para principios de diciembre.
“Los brigadistas con su equipamiento, kits forestales y los helicópteros de la provincia, para tener el protocolo a trabajar sobre suelo firme y desde altura, para que nos ayuden”, adelantó el presidente de la Federación a este Diario.
Fiesta para recaudar fondos
Con el fin de juntar dinero para completar y dotar de mayor infraestructura el complejo de los bomberos voluntarios de Montecarlo, organizó para este sábado 5 de noviembre una fiesta retro.
Si bien se agotaron las entradas anticipadas, a los interesados podrán adquirir los pases en ventanilla. La velada contará con la animación del DJ Eddy Knoth y Fernando Ovelar.
Las actividades son para finalizar las obras que están desarrollando en el complejo, como la ampliación del salón, con vistas a la inauguración de la temporada verano que comenzará a principios de diciembre.