Wilhelm Conrad Röntgen fue un ingeniero mecánico y físico alemán de la Universidad de Wurzburgo que el 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda.
Röntgen (1845-1923) describió una rarificación visible capaz de atravesar los cuerpos opacos para luego plasmarlo en películas fotográficas. Debido a que no se conocía la naturaleza de su descubrimiento, que tiempo después le valió el primer Premio Nobel de Física de la historia, el alemán lo bautizó como Rayos X.
En 1887, Nikola Tesla analizó el tubo creado por Röntgen y advirtió a la comunidad científica lo nocivo que estas rarificaciones podían ser para los órganos biológicos.
Para conmemorar este descubrimiento, cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología y también el Día de los Radiólogos.