Miguel “Choly” Schmalko se coronó pentacampeón del Torneo de Pesca Variada Embarcada que organiza la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FEMIPYL). El representante del Club Pira Pytá se mantiene al tope del ranking desde 2018 y a eso debe sumarse el campeonato que obtuvo en 2016.
Para el pescador posadeño fue un año especial porque por primera vez en su carrera deportiva quedó al tope de las posiciones en pesca embarcada y de costa. Además, viene de obtener doble medalla de oro en las Olimpíadas para Profesionales de Ciencias Económicas que se realizó en Entre Ríos.
“Choly” aportó un dato más. Es la primera vez que se convierte en campeón sin ganar alguna de las fechas del calendario, que este año fueron seis. No ganó pero junto a su eterno compañero, Diego Flach, obtuvieron los ansiados 100,505 puntos en la fecha cuatro, que se realizó en el Club Roca-Corpus. Ese torneo fue ganado por un equipo paraguayo (no federado) y la dupla Schmalko-Flach fue escolta, por lo cual les otorgaron los puntos correspondientes al primer puesto.
El posadeño, que tiene 35 años, viene de una familia pescadora. Desde muy pequeño alternaba entre la canchita de fútbol del Pira Pytá y el viejo espigón de pesca. “Ahí nos juntábamos con los Braetz, los Teibler, los Echegoin”, recordó.
En 2013, “Choly” y Diego pescaron juntos por primera vez. El posadeño había ido a Puerto Rico para una fecha del Interno del Club de Pesca de esa ciudad y ahí se enteró que Diego se quedaba sin compañero de pesca porque su hermano Cristian iba a competir junto a su esposa, Patricia Hasser. “Le dije medio en chiste para pescar juntos y desde entonces hacemos equipo. Nos complementamos bien porque él conoce el Alto Paraná, donde se pesca más en los remansos, y mi fuerte está más en la zona sur, donde está el lago de Yacyretá”, explicó.
Al explicar el éxito de la dupla, sostuvo que “es importante ser constante y estar en todos los torneos entre los diez primeros. También conocer bien los lugares y planificar cada competencia”.
El posadeño también dio algunos consejos para los que quieren incursionar en este tipo de competencias. “Lo primero es pescar con anzuelos chicos y de buena calidad porque permite sacar piezas grandes. Hay que usar cañas muy blandas y nylon muy delgado porque a veces es casi imperceptible el pique de las especies más chicas”, agregó.
Además, es necesario “conocer el río, estudiar qué especies salen en los remansos, en la desembocadura de los arroyos…hay que aprender a leer el río”, dijo entusiasmado.
Entre las mujeres, el primer lugar fue para Patricia Hasser, de Puerto Rico; y entre los juveniles el número 1 quedó para la representante del Club de Caza y Pesca Aristóbulo del Valle, Ámbar González Paiva.