La opción de enviar audios en WhatsApp resulta muy útil para los usuarios, ya que les permite explayarse y ser más descriptivos sin depender del texto escrito.
Sin embargo, en algunas ocasiones recibir audios genera cierta incomodidad o molestia cuando se utilizan constantemente o duran muchos minutos. De hecho, ante este último inconveniente, la aplicación decidió incorporar la opción de escuchar las notas de voz en dos velocidades más rápidas que la estándar.
Para tener una experiencia de usuario más satisfactoria, tanto como enunciador y como enunciatario, una periodista del medio digital estadounidense Business Insider publicó los cinco errores más comunes al momento de enviar audios en WhatsApp y agregó recomendaciones para un uso óptimo.
La primera parada tiene que ver con la extensión de las notas de voz. La propia aplicación de mensajería instantánea recomienda una duración máxima de dos minutos, aunque la decisión depende del usuario.
En segundo lugar, sugieren no responder un audio con texto. Argumentan que es una actitud “cortés” responder a la otra persona también con una nota de voz, ya que esto generaría un diálogo más fluido y conveniente para ambas.
Como tercera recomendación indican que, en el caso de necesitar enviar más de un audio explicando otros temas, lo ideal sería comunicarse mediante no más de 3 o 4 notas de voz breves, y así contestar “por separado”.
Corroborar el nivel de tono del celular es otra sugerencia. De esta manera el usuario podrá evitar que su audio se reproduzca al máximo volumen y otras personas puedan enterarse de su conversación personal.
Y por último, pero no menos importante, recomiendan no abusar del uso de las notas de voz. Es decir, cuando se pretende avisar o comentar algo muy breve es preferible recurrir al texto escrito para ser más directos.
Fuente: Medios Digitales