Cientos de amantes de la cultura asiática pasaron este fin de semana por la capital provincial para compartir su pasión por el mundo de los cómics, mangas, anime, ciencia ficción, y k-pop.
Y es que el Club Alemán (Corrientes 3300) fue sede de la decimocuarta edición del Ichinisan Fest, un evento que nació hace siete años en Oberá como un pequeño encuentro de aficionados a estos hobbies en la Facultad de Arte y Diseño, y que hoy convoca a personas de toda la región.
Las dos personas detrás de todo esto, Carla Esquivel y Juan Manuel Do Santos, eran apenas estudiantes de la carrera de Artes Plásticas cuando iniciaron con esta aventura. “Siempre fuimos simpatizantes de la cultura otaku y demás. Ya en 2010 abrimos el primer local de venta de manga y anime en Oberá, y siempre tuvimos la intención de hacer un evento así, hasta que se dio la posibilidad con el primer Ichinisan en mayo del 2015”, relató Do Santos.
Desde entonces la fiesta no ha parado de crecer, realizando dos encuentros por año, y hasta en ocasiones sumando una tercera cita dedicada exclusivamente a la música pop coreana.
En esta oportunidad, la extensa grilla de actividades ofrecía talleres de dibujo, exposiciones, conferencias, invitados especiales, sorteos, show, además de los concursos de cosplay y k-pop, cuyos ganadores se llevaron premios de $35mil y $30 mil pesos, respectivamente.
Las dos jornadas también contaron con invitados especiales como los reconocidos youtuber PassThor, con casi 3 millones de seguidores; y el rosarino BoffGP. Además de los cosplayer Eriol Cosplay, Emina Cosplay y Meli Marshall, con fama internacional.
Un punto de encuentro
El objetivo de Ichinisan Fest es difundir nuevas formas de expresión artística en la provincia, a través de actividades de esparcimiento y entretenimiento, acercando exponentes nacionales e internacionales a la región.
Además, otorga un espacio para que los jóvenes aficionados a la cultura asiática puedan reunirse y compartir su fanatismo.
“Una de las cosas interesantes de los eventos es que junta gente que tiene los mismos gustos, y que por ahí en otros ámbitos se sienten algo excluidos. En estos lugares pueden encontrar a mucha gente que hace las mismas cosas, que tienen los mismos gustos, y sentirse cómodos con todo eso”, destacó Do Santos.
“Algo interesante para nosotros este año es que lo hicimos de dos días, sábado y domingo, por primera vez. Quizás cuando estaba en Oberá era un evento un poco más chico, pero en Posadas siempre tuvimos mucha convocatoria. El evento ha crecido muchísimo y eso nos pone muy felices”, cerró.