Desde principios de año, un grupo de vecinos de la Capital de la Alegría trabaja en la puesta a punto de lo que será la XXVII edición de la Fiesta Nacional de la Navidad que convoca anualmente a miles de personas, convirtiéndola en una de las celebraciones más multitudinarias de la provincia y de la región.
Para esta edición, esta fiesta nuevamente se realizará durante dos fines de semana. El primero de ellos será del 8 al 11 de diciembre; mientras que el segundo comprenderá los días 17 a 18 respectivamente, en el predio ubicado sobre Avenida del Libertador 598. Una opción desdoblada, que le dará al público la opción de elegir durante qué días visitar y recorrer todo lo lindo que se está organizando.
Previamente, el próximo jueves 24 de noviembre a partir de las 21 en la Casa de la Cultura y el Bicentenario de Alem, se presentará la edición 2022 con la presencia de autoridades locales; mientras que la presentación en Posadas se realizará en los primeros días de diciembre.
En este marco, desde hace dos semanas la ciudad de Alem, se está vistiendo con adornos y luces navideñas que van preparando un clima muy especial para esta celebración.
En este sentido, Marcelo Horacio Dacher, presidente de la Comisión Organizadora indicó: “Este año habrá innovaciones en las muestras temáticas, como así también en el desfile de carrozas para que la gente que es asidua concurrente de nuestra fiesta, siempre encuentre algo nuevo y diferente para disfrutar”.
A la vez aclaró: “Si bien la cuestión económica influye, podemos decir que desde los talleres hemos creado nuevos adornos a partir del ingenio de la gente que allí trabaja, y que seguramente sorprenderá a quienes nos visiten. Se ha planificado mucho para crear nuevos adornos con sistemas de iluminación que resulten más accesibles desde el punto de vista del costo y del consumo energético. Para ello hemos trabajando con tecnología led que cumple con esos objetivos que nos habíamos planteado. A partir de estas premisas se han creado bellísimas piezas que son únicas en su estilo y que seguramente deleitarán a todos aquellos que visiten Leandro N. Alem”.
Por su parte, el intendente local Waldemar Wolenberg, señaló: “Este año ante la difícil situación económica que está viviendo el país, hemos apostado a que la fiesta siga siendo gratuita en 4 de los 6 días en que dura centralmente la misma, cobrándose una entrada mínima los sábados 10 y 17 respectivamente para mayores de 12 años”.
“Esto es posible gracias al apoyo incondicional del Gobierno de la Provincia de Misiones y de otras entidades como el IPLyC y el Consejo Federal de Inversiones que entienden a esta celebración como un atractivo turístico cultural y religioso que nos identifica en todo el país. Este año vamos a tener la presencia de números artísticos internacionales, nacionales, provinciales y locales que prestigiarán la cartelera de espectáculos para un público que gusta de los diferentes shows que se presentan en el escenario mayor de nuestra fiesta. Debo destacar el trabajo en conjunto que se está realizado con los diferentes Ministerios del Gobierno provincial, que ayudan a llevar adelante esta gran celebración”, remarcó.
Graciela Haupt, directora del taller de la Navidad informó: “Este año hemos creado nuevos diseños, para los cuales se han hecho miles de flores. Con estructuras realmente imponentes, hemos apostado a combinar nuevas técnicas que resalten los adornos tanto de día como de noche. Para ello pensamos en novedosos sistemas de iluminación que potencien y resalten cada una de estas nuevas creaciones. Como todos los años, debemos agradecer a las escuelas, iglesias y vecinos que se acercan a colaborar y que nos permiten en cada edición ampliar la cantidad de elementos que tenemos”.
“Esta fiesta viene creciendo en forma ininterrumpida en cuanto a su difusión, la que en muchos casos ha transcendido nuestras fronteras y ha permitido que muchos turistas de otros países la visiten. “A la fecha la capacidad hotelera de Alem está prácticamente agotada, por lo que sugerimos a todos aquellos que quieran visitarnos, que no dejen de hacer sus reservas con tiempo. Son numerosos los contingentes de otras provincias argentinas que se están preparando para venir, y deseamos recibirlos a todos con la cordialidad que nos caracteriza”, indicó Romina Wozniak encargada de la promoción turística del evento.
Actividades culturales y deportivas se suman a esta XXVII edición
Una de las propuestas que distingue a la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral es la realización de una variada grilla de actividades culturales y deportivas que complementan la programación del encuentro. Este año se reeditará la X edición del Concurso Nacional de Cuentos Navideños que cierra su inscripción el viernes 18 de noviembre.
En este marco, Rosita Escalada Salvo integrante del jurado señaló: “Este año hemos recibido hermosos cuentos de diferentes puntos del país y estamos muy felices junto a Rolo Capaccio y Norma Varela de poder evaluarlos. El contenido de muchas de las obras recibidas nos muestran diferentes regiones del país, y nos permiten abordar el tema de la Navidad de una manera diferente, revelando costumbres y tradiciones de los cuatro puntos cardinales”.
También este año se realizará la V edición de la Carrera Navideña, el II Encuentro de Autos Antiguos, el III Torneo de Ajedrez, y la VII Edición del Desfile de Mascotas. A todas estas propuestas se sumarán los talleres de manualidades y gastronomía navideña, que se van a dictar dentro del predio.
La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral es un evento único en su estilo, dado que la mayoría de sus atractivos tiene un verdadero sentido catequético. El visitante puede recorrer en su parque temático diferentes muestras que recuerdan el porqué de la venida de nuestro Salvador; y esto rara vez, se encuentra en otros lugares.
Es por ello que en la organización de la Fiesta de la Navidad convergen la mayoría de las iglesias cristianas de la localidad de Alem, que participan del desfile de carrozas, en las muestras temáticas; además de coros y bandas.
De esta manera con una amplia oferta de espectáculos, muestras y gastronomía, Alem se vestirá nuevamente con sus mejores galas durante todo diciembre y hasta la primera semana de enero de 2023 para recibir a la comunidad misionera y a los turistas, en una de las fiestas más importantes para el calendario litúrgico cristiano, y una de las más destacadas de Misiones.
Estands agotados
Valeria Peripichay, directora de Cultura y Culto informó: “Los estands comerciales, de artesanías y gastronómicos, se agotaron a las 48 horas desde que estuvieron a la venta. Esto nos habla del interés que existe en este sector por participar de nuestra fiesta. Hemos recibido inscripciones de diferentes puntos de la provincia y también del país”.
Consultada sobre la X edición del Concurso Nacional de Cuentos Navideños, la funcionaria señaló: “La inscripción finaliza el próximo viernes 18 de noviembre, por lo que invitamos a todos aquellos escritores del país que aún no han enviado su obra, que pueden hacerlo consultando las bases y condiciones en nuestro sitio web que es www.fiestadelanavidad.com.ar o en nuestro face: Fiesta Nacional de la Navidad”.