Este domingo llegó a su cierre la decimoquinta edición de la Feria Forestal Argentina, pero quedan las buenas impresiones, las redes creadas y las oportunidades de negocios que permitieron el encuentro, tras dos años de silencio por la pandemia del COVID-19.
Un gran factor que estuvo del lado de los organizadores para que todo sea un éxito fue el estado del tiempo, porque no llovió como estaba anunciado. Como es habitual, el predio abrió ayer sus puertas a las 10 de la mañana y permaneció abierto hasta las 21, con un espectáculo musical y sorteos a la medida de la familia, como broche de oro.
En la jornada de premiación a los mejores stands (ver recuadro), el presidente de la FFA en persona, Josué Barrios Ledesma, recorrió todo el predio para entregar las distinciones.
“Ha sido una feria más que exitosa, la verdad es que la fiesta forestal volvió, y volvió con mucha más fuerza. Lo concreto es que los expositores que han venido a vender o a conectarse, lo han hecho.
Hemos tenido una concurrencia masiva. El mundo forestal de la Argentina ha estado de estos cuatro días en la feria y nos queda la satisfacción de haber estado a la altura de las circunstancias”, se alegró. Y destacó: “Los expositores que son la razón de ser de nuestra empresa, están muy felices”.
El desafío no fue menor, había que poner a punto todas las instalaciones en el nuevo predio, ya que por primera vez abrió sus puertas en la sede de la Fundación del Parque Tecnológico Misiones, en Miguel Lanús, pero “mas allá de las dificultades que han tenido para poder transitar por la provincia y de que al predio, al ser nuevo, todavía le falta ajustar cosas, la verdad es que le hemos dado con muchísimo respeto a todas las empresas, el mejor lugar que podíamos, y ese el mayor de nuestros logros”, remarcó el presidente de la FFA.
Entre lo más destacado de todas las jornadas, tanto por parte del público como de los organizadores se mencionó los plots demostrativos de especies forestales, como marco del convenio con el INTA Regional Misiones, donde el objetivo fue mostrar cómo funcionan las especies mejoradas en laboratorio, y de la mano con ello, también se resaltó la presencia de los viveros participantes.
“Se ha generado un convenio marco con la provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, que tuvo una stand y ahora se entusiasmó con los plots demostrativos de nuestras especias forestales para las necesidades que tiene esa provincia”, resaltó el organizador.
A su vez, la mayor sorpresa fue la carpa de la UNaM, donde se realizaron los ciclos de conferencias. “Ha sido tanta la concurrencia que debimos habilitar un día más para las conferencias a pedido del público”, amplió Barrios Ledesma.
“Tenemos que acordarnos de que los mejores genetistas los da la UNaM, los mejores ingenieros forestales, los mejores ingenieros electromecánicos y a nuestros diseñadores industriales. Todo ese cúmulo de profesionales al servicio del sector forestal sin duda es importante”, remarcó.
Por último destacó la “Dinámica Forestal”, que en la edición del sábado cautivó a los presentes. “Industrias Guerra (España) ha participado muy bien, ha sido innovadora, ha mostrado cómo funcionan los cabezales y esa es otra cosa que le interesa al productor”, dijo el titular de la FFA refiriéndose a la demostración de una cosechadora John Deere con cabezal de Industrias Guerra, que se llevó uno de los premios más importantes, por calidad y capacidad del equipo realizando la tala, desrame y trozado de troncos.
Certificado de excelencia
– 1er premio corredor gastronómico, Alma Libre
– 1er Premio Stand 100 mts2, Pomera Maderas
– 1er Premio Stand 200m2, Stihl
– 1er Premio Stand + 300m2, Palacios Hermanos
– 1er Premio Stand Institucional + 300m2, INTA
– 1er Premio Stand con Tecnología Forestal, Tymaq
– 1er Premio Innovación Tecnológica Forestal, Industrias Guerra
– 1er Premio Mejor Stand Institucional, Municipalidad de Gdor. Virasoro
– 1er Premio SD-Construcción, edify
– 1er Premio SC-Construcción, Lajas del Puerto
– 1er Premio Innovación en Construcción de Madera, Villalonga
– 1er Premio Sector Cubierto, Aguicons
Mención Especial Excelencia e Innovación, Banco ICBC