Ante la inminente llegada del verano y temporada de mayor movimiento turístico en Puerto Iguazú, vecinos se mostraron preocupados por la demora en la finalización de las obras anunciadas para dotar de un mejor servicio a la localidad del norte misionero y sobre todo brindarles una solución definitiva a la escasez de agua, que en algunos barrios a pesar de la lluvia, aseguran ya se comenzó a sentir.
Myrian García, integrante del Comité de Crisis contó a PRIMERA EDICIÓN que “a pesar de las lluvias, los vecinos de algunos barrios ya volvimos a tener problemas con la escasez de agua”.
Al mismo tiempo que remarcó que “ninguna de las tres obras (se habían planteado para mejorar el servicio) han concluido como tampoco con los tiempos de ejecución de las mismas que se habían pactado, ya que comenzaron en octubre de 2021 y el tiempo de ejecución era de 395 días, pero por el momento nada y la situación tuvo una leve mejora durante los meses de lluvia, pero ahora que comienzan los días calurosos, desde hace un mes, muchos barrios están con escasez de agua nuevamente”, remarcó.
Respuesta al recurso de amparo
Con respecto al amparo que presentó el Comité de Crisis, el juez Francisco Vetter los habría notificado sobre una respuesta del IMAS al respecto. “Nosotros queremos saber, no solamente la lista de intención de las obras que van a ejecutar sino saber cuándo se terminarán las que están en proceso, que serían las inversiones necesarias para darle fin al problema de agua en Iguazú”.
Insistió que esa respuesta que fue enviada no colma las expectativas de los vecinos “ya que no dieron una solución, simplemente comentaron los distintos puntos, las intenciones con las que se quiere dar solución pero no hablan de ejecución, finalización y la solución definitiva. No dan precisión sobre en qué estado están, cuándo culmina y a qué sector resuelve los inconvenientes. Como respuesta no nos sirve lo que nos notificó el juez”, insistió.
Gestiones
Entre las gestiones que plantea el Comité de Crisis se encuentran diversas reuniones para determinar nuevos pasos a seguir y continuar planteando la necesidad de una resolución más inmediata a los persistentes problemas de agua que posee el municipio del norte misionero.
Inversiones en proceso
Desde el IMAS, el ingeniero electrónico Eduardo Brunner a cargo de la delegación de Puerto Iguazú manifestó que “las obras están en proceso, la más próxima a finalizar es la ampliación de la toma del arroyo Mbocay que mejorará sustancialmente la cantidad de agua cruda de ingreso a la planta”.
Agregó que “la obra del nuevo sistema de captación del río Iguazú tiene su complejidad que incide en los plazos de finalización. Por lo tanto, IMAS ha tomado los recaudos para responder a la demanda del verano, por un lado con la obra del arroyo Mbocay que está próxima a finalizar y por otro, sumando un tercer equipo de bombeo en la toma del río Iguazú”.
El funcionario indicó que realizando comparaciones con años anteriores se puede apreciar una estabilidad en el servicio “que representa un alivio a los usuarios”.
En relación a las posibles reducciones de servicio, Brunner remarcó que “hay ocasiones en que algunos barrios son afectados por algunas horas, esto se debe mayormente a cortes de suministro eléctrico que inciden en la potabilización”.