Este año el mundo y también el país se vio alertado por la propagación del virus conocido como “Viruela del Mono” o “Viruela Símica”. En la región, se había identificado el primer caso en la provincia de Corrientes en el mes de septiembre.
Ahora la última noticia es que el Ministerio de Salud Pública de Chaco confirmó el primer caso de esta enfermedad, padecida por un paciente de 59 años y con condición inmunocomprometida.
De todos modos se encuentra en buen estado de salud y actualmente cumple con el aislamiento domiciliario junto a un contacto estrecho, tal como lo indica el protocolo sanitario establecido.
El hombre cuenta con antecedentes de haber viajado previamente a la provincia de Buenos Aires y también a Bariloche.
Situación actual en Argentina: se confirmó la primera muerte a causa de la Viruela Símica
La confirmación del deceso fue expuesta por parte del Ministerio de Salud de la Nación en el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 46 y notificada el 22 de noviembre.
Se trata de un hombre de 44 años, residente de la provincia de Buenos Aires, que vivía con VIH/Sida sin tratamiento y estaba internado con asistencia respiratoria mecánica en terapia intensiva desde septiembre. La situación del paciente había sido informada con anterioridad en otras instancias del documento oficial.
Fue asistido en un establecimiento público de CABA y su cuadro de VIH-SIDA se agravó por la presencia del virus símico en su organismo. Además, durante su internación los profesionales identificaron otras infecciones asociadas; por lo tanto se trataba de una persona con notables complicaciones de salud.
Finalmente su fallecimiento fue causado por un cuadro de shock séptico por Pseudomonas aeruginosa.
En cuanto a los datos registrados en la actualidad, hasta el 22 de noviembre se detectaron 895 casos de viruela del mono en todo el país, mientras que en la última semana el promedio de positivos fue de 49. Con Chaco, ya son 16 las provincias que identificaron casos.