Cuando comienza a acercarse diciembre, el espíritu navideño comienza a invadir el ambiente. Los locales comerciales llenan sus góndolas de llamativos adornos y las consultas como las compras de los consumidores surgen en noviembre.
Este año, renovar la ornamentación de los espacios será 50% más caro que el año pasado, aunque muchos se anticiparon y ya adquirieron los productos a finales de octubre y noviembre.
Recorriendo comercios de Posadas, se puede encontrar una amplia variedad de artículos navideños, de llamativos colores y materiales. Algunos con estilos rústicos, cargados de glitter e incluso otros más tradicionales, proponiendo dejar volar la imaginación a la hora de ornamentar los distintos ambientes.

Nuevas combinaciones
Natalia Malazotto, gerente de compras del negocio Garma de Posadas, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “si bien el árbol tradicional es de color verde, este año hemos recibido modelos combinados de verde con dorado, con plateado y se está utilizando mucho el blanco, con combinaciones mucho más atípicas que otros años, dorado con plateado. Es la tendencia de usar dos colores con texturas diferentes, como esferas con glitter, nacaradas, color mate, brillantes”.
Más allá de los árboles, un requerimiento de esta temporada, “son las ramas, de color verde que decoran con moñitos, esferas, luces y se utilizan mucho para la decoración de locales y espacios públicos”, precisó Natalia.
Asimismo, remarcó que un artículo que vuelve a ser tendencia, como en 2021, es la guirnalda kermés que se utiliza con focos comunes. “Se suele pedir para las ornamentaciones al aire libre, piletas o espacios donde hay mucho verde, ya que queda fino y rellena el espacio, además de que posee acoples, lo que permite mayor facilidad para utilizar”.
Como muchos negocios, desde finales de octubre ya tienen los comercios con los productos navideños exhibidos.
“Este mes, noviembre, la gente ya comenzó a adquirir productos navideños, luces, esferas y otros elementos que les estaban faltando y, creo que, para amortiguar el gasto fuerte de diciembre de los regalos navideños y otros gastos del último mes del año”, detalló la comerciante.
Al mismo tiempo indicó que los incrementos “rondan alrededor del 50%, aunque podría ser mayor, pero como nos anticipamos a las compras de productos, sabiendo que el dólar va a seguir fluctuando, se puede mantener los precios y afrontar nosotros una parte sin trasladarlo al consumidor final, porque sino se hace insostenible”.
Variedad y costos
De acuerdo a la altura del árbol, cantidad de adornos y las luces, será el valor que proponen para los ya decorados, aunque uno de 40 cm ronda los 5 mil pesos. Otros más altos, de 1,20 cuestan cerca de los 30.000.
Las esferas, de tamaño medio por 6 unidades se pueden conseguir desde los 300 pesos. En tanto, las luces, tipo arroz, están alrededor de los 900 y con adornos 1.600 pesos. Las mangueras de cinco metros 3.500 pesos en promedio.
Las tradicionales guirnaldas van desde los 100 pesos hasta 600 pesos de acuerdo al local, material y grosor de la cinta decorativa. También existe un gran variedad de coronas y pesebres.