Las organizaciones sociales suben la presión, reclaman que no se produzcan bajas en el plan Potenciar Trabajo y se movilizan en el marco de una jornada nacional de lucha. En Misiones, por el momento se han informado manifestaciones en Posadas, Campo Viera, Montecarlo, Oberá y Caraguatay.
Según lo informado por la Policía de Misiones, en Campo Viera, desde las 8.30, aproximadamente 100 integrantes del Movimiento Rebelde Argentino (MAR), portando pancartas, encendieron neumáticos y cortaron la ruta nacional 14 a la altura de la estación de servicios YPF. La modalidad del corte, que se extendería hasta las 11, es interrumpir el tránsito una hora y liberarlo durante media hora. Se aclara que la fuerza policial se encarga de señalizar los desvíos correspondientes para evitar extensas filas.
El otro punto donde hay un corte de ruta es Montecarlo, en este caso sobre la ruta nacional 12. En dicha localidad, 300 miembros de MAR, MTR 12 de Abril, MTR Cuba y Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional se concentraron a la vera de la mencionada arteria, frente a la Casilla de Turismo donde realizan una asamblea y ahora interrumpieron el tránsito en la misma.
En Posadas, donde el número de participantes es de aproximadamente 60 personas, la manifestación se realiza en la plaza 9 de Julio, frente a Casa de Gobierno. La medida la llevan adelante integrantes del Frente de Organizaciones de Lucha.
Por otra parte, en Caraguatay, más de 200 integrantes de la organización MTR Votamos Luchar se concentraron frente a la sede local ubicada en el kilómetro 5, desde donde marcharon por la avenida San Martín, ex ruta provincial 212 hasta el Centro Cívico del kilómetro 8 frente a la municipalidad local donde llevan adelante una asamblea.
Finalemente, en Oberá, el Fronte de Organizaciones en Lucha realiza una asamblea en la plaza frente al Centro Cívico donde se definirán las medidas a seguir.
“Salimos frente a un ajuste que amenaza con miles de bajas al Programa Potenciar Trabajo, luego del pedido de la ministra Tolosa Paz para levantar el secreto fiscal sobre mas de 250.000 beneficiarios”, se quejaron los manifestantes.