El Festival Nacional de la Música del Litoral en cada noche regala momentos cargados de emoción, por el talento de los artistas que pasan por el escenario. En esta oportunidad, en la medianoche del viernes, se distinguió al célebre músico curuzucuateño Antonio Tarragó Ros con el Mensú de Oro 2022. Una distinción obtenida por su trayectoria y labor cultural.
El premio le fue entregado por el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto y la secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández, quienes subieron al escenario cuando el artista finalizaba de brindar un gran espectáculo.
Luego, Tarragó expresó que “para mí es muy importante por todo lo que significa el Mensú, el símbolo que es Ramón Ayala. Es un ejemplo como persona, poeta y artista. No parece de este planeta, típico de Misiones, no podía ser de otra manera”.
En este sentido, el célebre acordeonista recordó su primera presentación en el Festival, donde lo hizo en un “estado de miedo y de tristeza porque mi papá estaba muy enfermo entonces no podía tocar. Vine y tuve tanto éxito que me contrataron. Armamos un grupo para venir acá para cumplir con los misioneros, porque lo habían llamado y no vino, y otra es porque necesitábamos la plata. Entonces a mí se me mezcla esa sensación de gloria y tristeza de no saber si papá iba a vivir o no. En Misiones comencé a sentir un montón de cosas y todas conmovedoras, encima ahora vienen y me dan el Mensú de Oro, ahora ya está perfecto”.
Se baja el telón
Este domingo a partir de las 18.30 horas, se realizará el cierre de la 53ª edición del Festival Nacional de la Música del Litoral.
Actuarán Juan Fuentes, Luciano Pereyra, Cecilia Pahl, Festival Infantil de danzas, Coro de Niños y jóvenes del Parque y Grupo Late, Músicos Populares Misioneros, Guaynamérica Danza, Orquesta Folclórica Municipal, Cecilia Pahl, Andrés González, Vanesa Avellaneda, Los Menchos del Chamamé y Los de Imaguaré.
También se realizará la Peña Chaloy Jara y la feria gastronómica y de emprendedores en el Parque Paraguayo.