Silvia Risko renunció a su cargo de delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Misiones, según consta en su nota de renuncia, se apartará del mismo a partir del 1 de enero de 2023.
La exdiputada nacional por Misiones confirmó a PRIMERA EDICIÓN su renuncia y que se alejará del ámbito de la política y se abocará al ámbito privado empresarial.
En su carta de renuncia que fue enviada a Victoria Donda Pérez, que está al frente del INADI, Risko expuso que “no ha sido una decisión sencilla de tomar. Los últimos tres años de gestión, acompañándola en la inmensa tarea de recuperación y jerarquización de la institución que preside, me han aportado experiencias muy positivas, animando a levantar la vara de la excelencia en lo profesional como en lo político (…)”.
Agregó que “dejo, a quien me preceda, una delegación en funcionamiento pleno, con política territorial permanente, gestión administrativa de excelencia, políticas de prevención y concientización a través de talleres, charlas y encuentros llevando información y formación en leyes vigentes (…).
Para cumplir con ese objetivo hemos recorrido la provincia en su totalidad, firmado convenios de articulación con municipios, capacitado a más de 2.100 personas, recuperado la comunicación con organismos del Gobierno provincial, Poder Judicial, instituciones deportivas, sociales, educativas y organizaciones sin fines de lucro”.
Además, compartió una reflexión: “Sé que usted la acompañará. Han pasado 27 años desde la creación por ley del INADI en el año 1995 y más de 34 años de la sanción de la ley de discriminación número 23.592 de 1988; es tiempo de llevar adelante propuestas superadoras que acompañen la evolución de nuestra sociedad y el progresismo de nuestro sistema normativo, para así brindar respuestas más contundentes y acciones más efectivas en la erradicación de la violencia y discriminación como herramienta de relación en nuestra sociedad. Cuente conmigo para todo aporte y apoyo en esa dirección”.
Convicciones
“Usted Victoria, compañera de luchas por los derechos de la mujer, las disidencias y justicia social,me va a encontrar siempre en la misma trinchera, la de la gente, con la misma fuerza y lealtad a mis convicciones”, agregó Risko.