Las 18 ferias francas que funcionan en la ciudad capital mantienen sus precios por debajo de la inflación interanual que golpea a todos los productos de la canasta básica, sin excepción y en un porcentaje cercano al 100%.
En una recorrida informal de PRIMERA EDICIÓN por algunos de esos mercados que funcionan los domingos en Posadas se pudo detectar que el kilo del lechón sólo subió entre un 11% y 15% ya que para preparar el asado navideño en 2021 tenían un costo de $950 por kilo y actualmente todavía se consigue a $1.100, y el kilo del pollo casero se consigue actualmente a $850 contra los $700 de 2021.
“Lo que no quita que pueda subir más cerca de fin de año”, aclaró a este Diario el presidente de las Ferias Francas de Posadas, José Villasanti, quien explicó que “por causa de la oferta y la demanda, que se incrementa más cerca de la fecha, siempre se perciben variaciones”, explicó el dirigente feriante.
Luego agregó que “de todas maneras no creo que los precios se vayan a disparar demasiado, porque el feriante sabe que si no llega a vender todo, después ese lechón se convierte en cerdo y el valor baja aún más”.
“Hoy un lechoncito de entre seis y siete kilos se cobra $1.100 y (por cada kilo) creo que ese precio ya va a quedar cerrado porque el productor sabe muy bien que se le complica mucho vender si aplica un aumento muy grande”, afirmó Villasanti.
Los valores tuvieron variaciones con relación al mes pasado, pero del orden del 5% y el 7%, ya que al ser una carne menos consumida que la vacuna, su demanda no es masiva y se limita a algunos cortes: costilla, cuadrada, lomo y bola de lomo, que también se usan para cocinar ciertos platos que se sirven en las mesas navideñas.
“Los productores misioneros, a diferencia si se quiere de lo que ocurre en el resto del país, mantienen los precios, no nos abusamos de nuestros clientes y si se quiere le vamos piloteando a las subas, creo que mejor que en cualquier otra provincia”, aseguró el productor y dirigente.
Con respecto a la demanda de esa carne, muy valorada para preparar el asado de fin de año, lo notable, cuando sólo faltan veinte días para festejar la Navidad, es que el cliente de la Feria ya sabe que si no se apura a comprar se puede quedar sin la carne, por lo tanto se anticipa y guarda. “Quienes se están adelantando a comprar, algo que empezamos a notar hace dos semanas, ya ganaron, porque el kilo de lechón se conseguía a mil pesos”, manifestó Villasanti.
“No son muchos los productores feriantes que traen carne, no pasan de cuatro o cinco, y esta mañana (por ayer) a las 10 ya estaban preparando sus cosas para irse, porque habían vendido todo, así que para conseguirla, los clientes van a tener que seguir madrugando”, acotó.
Las ofertas para guarnición
Las guarniciones que acompañan las cenas de fin de año, que en Misiones, por el calor, están dadas por una gran variedad de ensaladas, tampoco muestran un impacto tan grande en la suba de precios: el maple de huevo casero vale $800, el kilo de tomate $150, lo mismo que el kilo de pepino, dos mazos de lechuga se pagan $100, y el mismo valor se paga por dos mazos de rúcula.
En cuanto a mesa de dulces, en lo que hace a panes y panetones de elaboración artesanal, los precios comienzan en $500 con frutas abrillantadas, pasas de uva y frutos secos.