La inauguración de una base de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en San Ignacio (la primera de Misiones), trajo nuevamente al debate la intencionalidad con la que algunas personas conducen un vehículo en condiciones no aptas, con las consecuencias sobre las vidas de terceras personas que pueden conllevar.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el director de la Agencia, Pablo Martinez Carignano pidió separar los accidentes de tránsito de la intencionalidad con la que ciertos conductores suben a un vehículo, sabiendo por ejemplo que consumieron alcohol u otras sustancias que les impiden hacerlo.
“Son acciones humanas, errores y malas decisiones que terminan en consecuencias muy dolorosas”, sostuvo Martinez Carignano para revelar que de cada cuatro siniestros que terminan con fallecidos, “en al menos uno estuvo presente el alcohol”.
“Entonces, uno se pregunta: ¿uno puede hablar de accidentes en estos casos? No: son acciones humanas, errores, malas decisiones que terminan en consecuencias muy dolorosas”, sentenció.
Hace pocos días, el obispo Damián Bitar de Oberá advirtió el riesgo de naturalizar el consumo de alcohol especialmente entre los más jóvenes, a partir de los luctuoso días en los que Misiones perdió muchas vidas en siniestros viales.
Habrá que evaluar dentro de meses o años si la intensificación en los controles que la ANSV y Misiones encararán en forma conjunta sobre la ruta nacional 12, son capaces de provocar un cambio no solo en los fríos números sino en salvar vidas.
El titular de la Agencia puso una luz de alerta especialmente en la temporada de verano, donde se intensifica la circulación de vehículos en las rutas en los centros de vacaciones: “Quiero pedirles a los conductores que se cuiden; el alcohol en una mesa, con amigos puede generar buenos momentos; pero cuando uno se sube al auto puede generar muertes”.