Los vecinos de las chacras 55, 56, 75 y 76 de la capital provincial pidieron la instalación de cámaras de seguridad y mayor presencia policial en las principales avenidas que las circundan para “que bajen los casos de arrebatos en la vía pública, robos en los domicilios, sea de noche o de día”, según comentaron a este Diario.
Se trata de una amplia zona que en los últimos años tuvo un notorio crecimiento, “pero que consideramos no fue acompañado en materia de seguridad como lo necesitamos quienes vivimos acá. Entendemos que todo progreso trae sus complicaciones pero si ya no podemos salir a trabajar tranquilos porque pueden entrarnos a robar a nuestra casa a plena luz del día ya es el colmo o incluso estar durmiendo y que ingresen como si nada”, explicaron a PRIMERA EDICIÓN.
Señalaron que “acá pasa que uno expone el problema y se las agarran con quien saca a la luz la situación, en este caso de inseguridad. Hay un foro de seguridad cuyos integrantes hacen lo que pueden, dentro de sus posibilidades, es decir que siguen con todo el trayecto administrativo y legal, se contactan con la policía, se reúnen, pero eso provoca mejoras sólo parciales, de una o dos semanas y después volvemos a caer en lo mismo”.
“Sirve pero es un paliativo porque los mismos policías terminan comentando que tienen poco personal para hacer rondas, que no pueden mover el móvil sólo para prevención, pero que nosotros como vecinos sabemos que la presencia sí sirve”.
También contaron que “estaba prevista una reunión el martes por la noche con la gente de la Policía en la capilla de la Perpetua Adoración donde una vez más se les iba a plantear, entre otras cosas, la instalación de cámaras de seguridad porque la gran mayoría entendemos que puede llegar a ser un aporte interesante a modo de prevención o para intentar identificar cuando el robo ya se concretó”.
Puntos claves
Recordaron que “hay varios puntos que consideramos son claves dentro de nuestro barrios. Partamos de la base que estamos ‘pegados’ a la Terminal de Ómnibus, a la Transferencia Quaranta, el hipermercado, complejos deportivos, a la plazoleta Don Aparicio Almeida, entonces hay movimiento permanente y es necesario poner cámaras bien distribuidas en los encuentros de avenidas”.
Otro de los puntos que remarcaron los habitantes del barrio fue que “no debemos olvidarnos que está la ‘zona roja’ sobre la avenida Santa Cruz y que también genera rispideces, peleas entre quienes ofrecen sus servicios sexuales porque se instalan frente a la iglesia Nuestra Señora de la Anunciación, sin respetar nada, generando reacciones de los propios vecinos que no pueden siquiera estar tranquilos en sus domicilios ante esa situación.
Es una realidad compleja que necesita una solución de fondo porque acá hubo hasta robos, hace un par de meses atrás cuando le cerraron el paso a una pareja en motocicleta para robarle la moto, en otro caso entraron en plena tarde a una casa donde no estaban los dueños y eso no debería suceder”.
No alcanza
“No pedimos nada descabellado sólo mayor seguridad porque los casos de robos y arrebatos se repiten de día o de noche y eso no puede ser. Hay buena voluntad pero con eso no alcanza y las cámaras pueden ayudar”, dijeron