El Ministerio de Economía de la nación Sergio Massa comunicó que a partir del 1 de enero serán 312.864 los trabajadores que dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias debido a la actualización del mínimo no imponible a $404.062.
“Esta medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve Alivio Fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”, declaró el funcionario.
Otra de las novedades que informaron desde el Palacio de Hacienda es que se actualizará el acuerdo a la variación interanual del RIPTE a octubre el salario bruto mínimo exento y la tabla de Deducción Especial Incrementada, como así también las deducciones personales, la deducción especial para los trabajadores en relación de dependencia y los tramos de la escala del impuesto.
“Serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones, cumpliendo con nuestro compromiso de que del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias”, publicó Sergio Massa en su cuenta de Twitter.
Algunos números en detalle
Según informó la cartera de Economía, a partir de la nueva implementación “un empleado soltero con un salario bruto de $350.000 que hoy paga $11.159 por mes, pasará a pagar $ 0″.
De la misma manera queda eximido un empleado soltero con un ingreso bruto de $400.000 que paga $43.592 por mes.
A su vez, un empleado casado con dos hijos que cuenta con un salario bruto de $500.000 y que al día de hoy paga $72.287 mensuales de ganancias, el monto se convertirá en $20.892, es decir, un alivio fiscal de $51.395 mensuales.
Fuente: Perfil