Por Julio Quiñones, enviado especial a Doha
Pareciera que ni costó, fue el partido más tranquilo de la Selección Argentina, que derrotó a Croacia de manera categórica por 3 a 0 para meterse en la final del mundial de Qatar 2022.
La primera vez que de arranque de partido, Argentina se “topó” con un equipo que prevaleció su dominio de juego en el medio campo. Croacia se adueño de la tenencia del balón desde su precisión y su jerarquía en un medio campo superpoblado.
El conjunto nacional apeló a el mejor espacio posible entre la línea defensiva y el mediocampo para no generar espacio en zona de peligro para el rival. Si bien los europeos hacían circular bien la pelota, no contaban con la verticalidad en su juego para dañar al rival.
Pasado los 20 minutos de juego, Argentina recién pudo encontrarse con dominio del partido en campo rival. El primer remate al arco fue un disparo de Enzo Fernández que el arquero Dominik Livakovic contuvo en dos tiempos.
Con el correr de los minutos, Croacia fue bajando la guardia y allí el equipo de Scaloni fue encontrando los espacios. Fue asi que a los 31 aparecieron los ex River: Enzo con un pase formidable asistió a Julian Álvarez que corrió en velocidad y luego de una definición sin eficacia, fue derribado por el arquero Livakovic dentro del área y el arbitro italiano no dudó en cobrar penal. Allí fue Lionel Messi y a los 33 cambió ese penal por gol para ponerse en ventaja tal vez sin merecerlo, tampoco sin sufrirlo.
No siempre, pero a veces el que pega una vez pega dos veces y a los 39 en una contra letal, otra vez Julian Álvarez encaró hasta el “fin del mundo”. Tras algunas gambetas dejando hombres en el camino, llegó al área y con una serie de rebotes de fortuna, le terminó quedando el balón y con un toque sutil, anotó el 2 a 0 para la explosión del estadio Lusail.

Croacia poco entendió lo que estaba sucediendo, sobre todo después de haber arrancado el partido dominando las acciones. Quedó “mareado” el equipo de Zlatko Dalic, y Argentina aprovechó, y cuatro minutos más tarde pudo haber ampliado la ventaja con un cabezazo de Alexis Mac Allister que fue desviado por el arquero en la línea.
La “Albiceleste” terminó justificando la victoria parcial desde la paciencia y la solidez. Los croatas se fueron derrumbando y no reaccionaron tras los dos goles en cinco minutos.
Claramente el complemento se planteó un partido abierto, con muchos espacios porque Croacia fue a buscar el descuento y por momento acorraló al equipo argentino, pero también la “Scaloneta” antes de los 10 minutos tuvo para liquidar el pleito tras una buena jugada entre Enzo y Messi que terminó en un remate del “10” que contuvo el arquero croata.
Argentina mantuvo sus mejores virtudes: la paciencia, la confianza y sobre todo la confianza en el mejor de todos: Messi. A los 69 agarró una pelota por derecha, a un mismo defensor lo pasó tres veces y llegó hasta la última línea, tocó atrás para que Julian solo la empujara para el 3 a 0 y despejar fantasmas de los partidos anteriores.
En lo que va de la Copa, ni el equipo, tampoco los 35 mil argentinos promedio en el estadio, mucho menos los 45 millones de argentinos que lo vieron por TV, tuvieron momentos de tranquilidad. Con el 3 a 0 y a falta de 20 minutos, al fin se pudo vivir ese momento sin zozobra y con tranquilidad. Tal vez nadie quería que se termine el partido para seguir disfrutando el momento y la clasificación.
Quedó tiempo para que Scaloni, a excepción de los dos arqueros suplentes, hiciera debutar en el mundial a los 24 jugadores que fueron a vestir la camiseta Celeste y Blanca: Ángel Correa y Juan Foyth sumaron minutos completando la grilla, aclarando que Paulo Dyabala ingresó un rato antes también debutando en este mundial.
Llegó el pitazo del italiano Daniele Orsato para que Argentina sea una fiesta única en el Lusail y en cada rincón del país. La Scaloneta volvía a una final, esta vez en Qatar 2022 y ahora esperar rival para el domingo en el mismo escenario: Francia o Marruecos.
