Muchos ya empiezan a analizar cómo o dónde celebrarán las fiestas de fin de año. Si bien, por tradición, el 24 de Nochebuena y el 25 de Navidad son días que se elige pasar en familia. Pero, para recibir un nuevo año algunos optan por salir o viajar.
Es así que el sector gastronómico y hotelero de Posadas está expectante por lo que sucederá durante esas última semana de diciembre. Si bien todavía no se registran muchas reservas para el 31, sí hay consultas. Además, se espera que turistas brasileños lleguen a la ciudad capital para esas fechas.
En la ocasión, referentes de ambos sectores hablaron con PRIMERA EDICIÓN sobre el movimiento que se espera para fin de año y cómo ya empiezan a prepararse los comercios gastronómicos y hoteleros.
Martín Oria, presidente de la Coordinadora Mercantil de Posadas y empresario gastronómico, explicó que “se espera que para Navidad y Año Nuevo, por la diferencia cambiaria, tengamos una afluencia de brasileños porque ellos se movilizan en esas fechas”. En este punto, deslizó que “hoy a los brasileños les conviene venir a Misiones”.
En cuanto a las celebraciones en los bares o restaurantes, Oria comentó que “Posadas se empezó a adaptar lentamente y los negocios comenzaron a abrir el 31 porque antes no se tenía ningún tipo de oferta ni para el 24 ni para el 31 a la noche. Eso pasaba porque el misionero no tiene la cultura de salir a comer esas noches y al no haber demanda tampoco había oferta”.
Apuntó que “en mi caso en particular en 2017 empezamos con una cena show el 31 de diciembre y, lentamente, la gente se fue sumando, pero después tuvimos que frenar por la pandemia”.
Indicó que “este año volvemos confiados de que habrá brasileños y, además en Posadas hay personas que están buscando ese tipo de salida”. Reconoció que “nosotros somos muy tradicionalistas porque en Navidad nos vamos a la casa de algún pariente o nos juntamos en nuestra propia casa”, y al mismo tiempo, relató “pero, Posadas está cambiando”.
En lo que respecta a la oferta gastronómica para el 31, Oria dijo que “todavía son muy pocos los negocios que están decididos a abrir”.
Por su parte, Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA), subrayó que “Navidad es más familiar, pero para la cena de fin de año la gente ya se está acostumbrando a hacer los eventos afuera, incluso viaja y pasa más con amigos, es otra clase de movimiento. Además, vienen más brasileños; por eso nos preparamos de una forma distinta”.
Las reservas hoteleras en Posadas
Luego de un fin de semana extra largo con un importante movimiento turístico, desde el sector hotelero brindaron un panorama de lo que sucederá en las próximas semanas. En cuanto a las reservas hoteleras, Gustavo Alvarenga que está al frente de AMHBRA, comentó a este Diario que “las reservas bajan un poco hasta Navidad y empiezan a repuntar después de esa fecha en adelante”.
Comentó que “va mutando porque todo lo es corporativo ya no hay más en esta época, por lo cual nos preparamos para la temporada de verano”. Subrayó que “esperamos que se repita el movimiento, por lo menos, del verano pasado que fue muy bueno”.