Con 45 cámaras domo 360° y fijas, Puerto Iguazú sumó este lunes un nuevo sistema de videovigilancia. Las cámaras fueron estratégicamente ubicadas en zonas de gran movimiento, puntos turísticos y en diferentes barrios de la ciudad, y se manejarán desde un Centro de Control en la Unidad Regional V, donde una guardia trabajará de forma conjunta con los móviles para dar respuestas rápidas y eficientes en la prevención de delitos.
Además de inaugurar este sistema de seguridad, el gobernador Oscar Herrera Ahuad también, entregó cuatro motocicletas a la dependencia para reforzar su parque vial y destacó la incorporación de 30 nuevos policías al cuerpo local.
Recalcó que el sistema está integrado a un cableado troncal de fibra óptica generado a partir de una gran inversión y adelantó que se integrarán cámaras para visibilizar las patentes con foco en mejorar la seguridad de la zona.
En la misma jornada, el funcionario supervisó el avance de las obras en desarrollo sobre la avenida Brasil y en la zona de la Feirinha de Puerto Iguazú, las cuales -adelantó- posiblemente estén finalizadas a fin de año. Por último, puntualizó que la provincia avanzó con más de 300 cuadras de asfalto en la comuna.
Balance del año en Misiones
Por otro parte, en su paso por el Norte misionero, Herrera Ahuad, evaluó que “cerramos un año con crecimiento en lo que hace a la matriz productiva de la provincia, con la apertura de nuevos comercios, fábricas y una fuerte inversión en este y otros lugares de la provincia. Hemos consolidado a Misiones como un destino turístico, la provincia ha llevado a que grandes eventos de talla nacional e internacional se realicen aquí. En el área del agro y la producción hemos fijado un precio histórico de la yerba mate. Estamos trabajando y tenemos muy buenas perspectivas de poder concretar, en lo que hace el rubro foresto industrial, la alícuota cero para las exportaciones”.
De la misma manera, enfatizó la aprobación de la Zona Aduanera Especial y la recuperación de provincia en los diferentes rubros, más allá del turístico, como el productivo y el social. “En el área educativa, la educación disruptiva se ha consolidado como una de nuestras banderas y sobre todo en la fase ambiental hemos podido crecer sosteniendo ambiciones como una provincia sustentable. Misiones se ha consolidado entre la séptima y octava economía de la Argentina“, manifestó.