El 11 de agosto de 2020, EL DEPORTIVO publicó una nota con Nahuel Chamorro (17) y el título que dejó el joven rider fue claro y contundente: “Mi sueño es representar a la Argentina en un Mundial”. Sin rodeos, sin vueltas y muy conciso. Poco de dos años después, ese sueño se hizo realidad.
Nahuel fue el único representante misionero en los World Skate Games 2022 que se disputaron en noviembre. Tras su participación charló con EL DEPOR sobre ese sueño cumplido, las sensaciones tras la cita mundialista y lo que se viene. “Ahora quiero llegar al FISE, en Montpellier, Francia, el año que viene”, remarcó.
En el certamen -que se disputó a fines de octubre y principios de noviembre-, Nahuel compitió en Roller Freestyle en Street, y se metió en semifinales donde cerró en la posición 23°. En Park se metió en la definición y finalizó en la octavo, mientras que en Vert también clasificó a la instancia final y quedó en la octava posición. En Skate Cross finalizó séptimo en la modalidad individual.
Nahuel, tu sueño era representar al país en un Mundial. Lo hiciste, ¿Cuáles son tus sensaciones?
Estoy muy contento porque al fin se cumplió algo que quise por muchísimos años. Pude competir contra los mejores del mundo, estar en las mejores rampas y llegar a la final del mundo; algo que ni siquiera me esperaba. Fue el sueño más grande que pude alcanzar hasta ahora. No pensé que iba a llegar a la final del mundo y, sin embargo, le gané a muchos que son los mejores del mundo y que tienen muchísimos años de experiencia.

En la previa a la competencia decías que tu objetivo era llegar a semifinales; sin embargo te metiste en tres finales…
Sí, fue muy lindo. Más que nada en Park, que es mi especialidad. Por fin se me dio, porque Park casi no se compite en Argentina y la mayoría de los eventos que hay son en Street, entonces siempre me iba mal. Ahora por fin pude demostrar mi destreza. Le gané a todos los argentinos y quedé como el tercero entre los americanos.
¿Qué te genera eso?
Estoy muy contento porque en todos los eventos en Argentina siempre me pusieron muy abajo; siendo que mi nivel era mucho mejor. Por fin he demostrado lo que puedo hacer en las pistas que debería competir. Y en San Juan no me tenía nada de fe; fue la primera vez. Jamás había entrenado para Skate Cross y, si bien tengo un buen roller, no era el específico para esa disciplina. Igualmente me fue muy bien: quedé como el argentino mejor posicionado.
¿Qué te decían tus amigos, tu familia?
Me gritaban de todo, ellos estaban allá, mi papá y mamá; y la gente de Buenos Aires y de muchas provincias que fueron a ver el mundial. Lo bueno que tiene este deporte en comparación con otros es que gente de Chile, Brasil, Uruguay me apoyaron a pesar de que competíamos juntos. Se vio como más hermandad.

Con apenas 17 años lograste cumplir tu sueño, ¿qué se viene ahora?
Ahora quiero llegar al FISE en Montpellier, Francia, el año que viene. También hay un Panamericano que todavía no tiene fecha, pero va a ser el año que viene en Paraguay. Y en 2024 se viene el próximo mundial en Roma, Italia. Esas son las fechas. Además, probablemente me vaya a entrenar a Córdoba los primeros meses del año que viene.