Hablamos de Hain, ceremonia de iniciación de los selk´nam, ya que fue una exposición de fotografías en el año 2009, en el Centro Cultural Borges.
El fin de un mundo: los selk´nam de Tierra del Fuego. Una exposición histórica y antropológica de un pueblo que se autodenominó selk´nam, y que los conquistadores lo llamaron Ona.
La mayoría de las fotos son de un sacerdote y antropólogo que visitó estas tierras australes en 1923, cuyo nombre es Martin Gusinde, y que tuvo la oportunidad de presenciar dicha ceremonia. Las fotos muestran las penosas relaciones de los selk´nam y el hombre blanco desde que Magallanes explorara esas zonas (1520) hasta hoy día.
También hay documentación fotográfica, de un ballenero belga (1889) que llevó enjaulado a un grupo de selk´nam, para mostrarlos como “caníbales salvajes” en la Exposición del Centenario de la Revolución Francesa. Otras muestran cómo sacerdotes salesianos fueron – sin querer – causantes de que muchos aborígenes murieran por causa de enfermedades contagiosas.
Este cruce de arte entre antropología e historia, nos hace pensar. Así como reconstruimos y pensamos nuestras historias personales, reconstruyamos y pensemos en nuestros territorios y en sus historias, que son parte también de nosotros.
Todavía tan cerca la Navidad y este Nuevo Año que ya comenzó, vale este recogimiento en lo personal y también en nuestra Patria Grande, América.
Felicidad para todos.