Presentaron la nueva versión del software de la aplicación Alegra MED, con una interfaz que permita facilidad en el acceso a consulta médica, pasaporte sanitario, turnos y recetas digitales.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el integrante del equipo médico, Darío Trela, explicó que “desde que se puso en funcionamiento en 2020 la aplicación fue creciendo cada vez más. Eso obligó a ir cambiando y, en este caso, actualizamos la versión anterior en su software”.
Esta nueva versión de la aplicación “es la 017, con la idea de continuar brindando beneficios a los misioneros”. Aclaró que para alcanzar un mejor rendimiento “todos los que tienen la versión anterior, lo que deben hacer es desinstalarla y descargar la nueva”.
Trela precisó que a través de esta tecnología, “por un lado pueden acceder al pasaporte sanitario (con detalles de las dosis de la vacuna contra el COVID-19). Por otra parte, está la opción de sacar turnos a través de la App para consultas presenciales con distintos especialistas en instituciones públicas de la provincia. También, pueden acceder a turnos para campañas vigentes”.
Con la actualización de la resolución del Ministerio de Salud de Nación, donde apuntan a la utilización en farmacias de recetas físicas o las que son digitales, en Alegra MED “se envían las recetas digitales a través de la aplicación, sin ningún tipo de inconvenientes”.
Al valerse de un registro digital de las historias clínicas, este sistema permite una trazabilidad del requerimiento médico. “Es lo mismo que utiliza entidades como el PAMI, donde cuentan con recetas digitales. Lo que ya no se puede hacer más es pedirle al médico una foto de la receta que escribió en papel”, recordó el médico.
Con esta posibilidad de recetas digitales, resaltó que “esto sirve para los pacientes de Misiones que tienen algún tipo de dificultad y cuenten con este acceso para sus recetas, mediante la descarga de una aplicación. Los médicos que trabajan en Alegra pueden enviar recetas digitales que cuentan con todas las características que exigen la ley”.
Darío Trela indicó que “con esta aplicación al paciente también le queda en su celular un historial de la receta hecha por el médico, de la devolución, el envío de pedidos de estudios y el pedido de turnos”.
Una consulta médica virtual
Darío Trela contó que en esta nueva versión de la aplicación se mantiene “el acceso a una consulta médica virtual”. Aseguró que en Misiones “la telemedicina sigue utilizándose, a pesar de que en la pandemia fue el auge”. La consulta virtual puede accederse de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Para la atención del médico en Alegra MED, compartió que “primero es atendido por un teleoperador para asignar un turno con el médico, que generalmente es a las horas y en el mismo día”. Desde la provincia, “apuntamos a una accesibilidad, de poder tener una consulta con un médico en el momento y en el día”, agregó.