El Programa de Sanidad Escolar (ProSanE) presentó su balance 2022. De abril a noviembre del 2022 el programa visitó un total de 228 establecimientos educativos primarios, logrando evaluar a 6.065 niños, niñas y adolescentes entre los cuatro y catorce años de edad, de todas las zonas sanitarias de salud de la provincia.
En las escuelas evaluadas, precisaron que las patologías más frecuentes implicaron el sobrepeso, la obesidad y cuadros respiratorios, además se detectaron casos de mala postura y pie plano.
En cuanto a las derivaciones, en el servicio de odontología tuvieron un mayor porcentaje en control de caries en dientes permanentes y de leche.
Por su parte, en oftalmología fueron recetados y entregados 27 anteojos.
El Programa de Sanidad Escolar se enmarca bajo la propuesta de fortalecer el concepto de “Escuelas Saludables” asegurando el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar.
Para ello, se trabaja articuladamente con la Dirección de Nutrición Escolar, dependiente del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Salud Pública.
La misma tiene como principal objetivo brindar a la población en edad escolar un control integral de la salud para garantizar los objetivos educativos y sociales acorde a su nivel cognitivo de desarrollo.