El cariño de la gente se hizo sentir. Y a Guillermo “Mago” Coria, lo hizo sentir como en casa. El exnúmero 3 del ranking mundial de tenis y actual capitán del equipo argentino de Copa Davis estuvo en la tierra colorada, donde recibió el afecto de los misioneros, en el marco de la Fiesta del Deporte 2022 organizada por PRIMERA EDICIÓN, con el apoyo del Gobierno de Misiones.
En un breve receso de la abultada agenda que tuvo durante esa jornada, Coria habló con EL DEPORTIVO sobre varios temas y, principalmente, sobre el próximo compromiso de la Albiceleste en la Copa Davis, en febrero venidero y ante Finlandia, en lo que será uno de los primeros pasos en busca de volver al Grupo Mundial.
“Será una serie muy difícil, pero tenemos esperanzas en que vamos a volver al Grupo Mundial”, consideró el ahora entrenador santafesino, quien recibió duras críticas de la prensa nacional tras las derrotas ante Italia y Croacia, en septiembre último, que llevaron a la Argentina a disputar la serie clasificatoria.
Uno de los puntos más sensibles para enfrentar a Finlandia tendrá que ver con la conformación del equipo. Y es que Diego Schwartzman (25°) no jugaría sería de la partida. Tampoco estarían para la serie ante los europeos Horacio Zeballos y Sebastián Báez.
“Vamos a ver qué jugadores tenemos a disposición para disputar la serie con Finlandia. La verdad es que hoy tenemos una variedad de jugadores importantes y, sobre todo, que juegan muy bien en cancha rápida”, comentó Coria, quien, entonces agregó: “En mi época de jugador, Argentina era más fuerte sobre polvo de ladrillo, pero el circuito te obliga a seguir mejorando en superficie rápida”.
De regreso a los últimos partidos del equipo argentino en la Davis, el “Mago” indicó que “con República Checa afrontamos el Repechaje, el cual ganamos 4-0 en una serie difícil que nos permitió volver al Grupo Mundial, un lugar en el que Argentina siempre merece estar. Después, en Italia no pudimos ganar. Frente a Suecia nos faltó muy poco. Y con Croacia enfrentamos a dos jugadores realmente muy sólidos. Lamentablemente no pudimos cumplir con el objetivo de llegar a la final de Málaga, en noviembre último. Teníamos la ilusión de estar ahí”.
Así las cosas, ahora sólo queda pensar en Finlandia. Y Coria lo sabe. “Lo que se viene ahora es realmente una serie difícil, porque además perdimos la localía. Si nos tocaba jugar en Argentina, cambiaba un poco el favoritismo. Pero hoy son ellos los que cuentan con algo de ventaja”, reconoció el exjugador, tras lo cual analizó a Finlandia: “Tienen un jugador que está en el puesto cuarenta del mundo en singles. El segundo singlista es 170°, pero obtuvo buenos resultados en algunos Challenger. Y después tienen al número once del ranking de dobles”.
De todas maneras, Coria no pierde la esperanza. “Lo que nos queda ahora es terminar de armar el equipo y dar pelea para volver al Grupo Mundial. Lo ya dicho, la serie es muy difícil, pero tenemos esperanzas en que vamos a volver”.

Además del rival, también es cierto que el equipo argentino pasa por un momento de recambio. Y “El Mago” es el principal artífice en el marco de esa situación. “Estamos en formación en Copa Davis. Fran Cerúndolo está bien fogueado, Seba Báez está metido; después viene Tomy Etcheverri, que es el más joven. Además, Pedro Cachín tuvo un gran año y se destacó tanto en el US Open como en Roland Garros. Y también está Enrique Molteni, que tuvo una buena temporada pero se quedó afuera en dobles ante referentes como ‘Machi’ González y Horacio Zeballos”, analizó Coria, quien subrayó que “creo que estamos haciendo un buen trabajo, a la espera de que acompañen los resultados y que, cuando nos toque dejar este lugar, podamos entregarle al próximo capitán una base sólida, un equipo que en los años venideros sea candidato”.
Finalmente, Coria explicó que en los primeros días de 2023 iniciará la pretemporada para la serie ante Finlandia. “Con los jugadores vamos a empezar a hablar en estos días. Tenemos todo un tema de logística y también estamos hablando sobre quiénes quieren jugar la serie, pues calza muy mal en el calendario, sobre todo por la gira de torneos sobre polvo de ladrillo. Una vez que tengamos bien en claro el panorama, vamos a armar el mejor equipo posible, que se dará a conocer cerca del 6 de enero”, explicó el capitán argentino.