Este año el Directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) será presidido por José Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en reemplazo del saliente Roberto Buser.
Cabe recordar que la Presidencia del RENATRE se alterna cada año entre el sector que representa a los trabajadores y a los empleadores. Así, en 2023, la dirección estará a cargo de los trabajadores.
Al respecto, Voytenco indicó: “Tomo la responsabilidad de ser presidente de este Registro con un gran entusiasmo y con el compromiso de trabajar por todo el sector rural, buscando atender los problemas que surgen del trabajo diario, desde continuar con las fiscalizaciones, brindando las prestaciones por desempleo, o con los programas de capacitación que son tan importantes para todos; tanto para trabajadores en el empoderamiento de sus labores como para la mejora y rendimiento de la producción”.
Además valoró que “logramos alcanzar los casi 58 mil pesos en la prestación, logrando pagar aproximadamente 55.000 cuotas en 2022. Por otro lado, se realizaron más de 1.500 fiscalizaciones donde pudimos relevar a más de 12.000 trabajadores rurales. Con esta nueva gestión vamos a profundizar todas las acciones del organismo para seguir impulsando el trabajo decente en el campo argentino”.
Acompañarán al presidente electo, José Adrián Liguen como vicepresidente en representación de UATRE; Adrián Luna Vázquez de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) como tesorero; Roberto Buser de CONINAGRO como secretario; y los directores Marcelo Luis Banchi de Federación Agraria Argentina (FAA), Abel Guerrieri de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Carolina Llanos y Jerónimo Pérez de la UATRE.
Por su parte, el misionero Buser, presidente saliente, comentó que “finaliza el año número 20 desde la creación del registro y tuve la oportunidad de presidirlo por primera vez, lo que representó para mí un orgullo, pero también una gran responsabilidad. Quiero destacar que hemos trabajado intensamente en todo el organismo, sobre todo en las áreas más sensibles, como en la registración y la fiscalización. Si bien falta mucho por hacer, vamos por el camino correcto”.
Además, desde el Registro destacaron que se continúa fortaleciendo el trabajo en el marco de la seguridad social rural, y culminaron el 2022 con distintas acciones que simplificarán y agilizarán el proceso para alcanzar más y mejor trabajo registrado en el campo argentino.